Son sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki. El comité noruego destacó “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar con sus testimonios que no deben volver a emplearse nunca más”
La artista mexicana fue reconocida por la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz.
Es la decimonovena mujer en ganar el premio y la segunda mujer iraní, después que la defensora Shirin Ebadi se hiciera con el galardón 2003
La referente del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba fue galardonada por la Sociedad Linneana. Sus contribuciones son cruciales para comprender la relación entre las plantas, los humanos y el ambiente.
Ales Bialiatski, defensor de los derechos humanos de Belarús; la organización rusa de derechos humanos Memorial, y la organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Liberties (Centro para las Libertades Civiles), ganaron el Premio Nobel de la Paz 2022.
MIRÁ EL TRÁILER. Una película de Susana Moreira. estreno comercial: 14 de abril.
La camerunesa Marthe Wandou, el ruso Vladimir Slivyak, la canadiense Freda Huson y la Iniciativa legal por los bosques y el ambiente (India) fueron premiados con el llamado Nobel Alternativo por la fundación sueca Right Livelihood.
Se trata del argentino Julio Aro y el coronel británico Geoffrey Cardozo, quienes se encargaron de trabajar juntos por la identificación de los soldados argentinos no identificados que yacen en el cementerio de Darwin
El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2020 al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, «por sus esfuerzos para combatir el hambre, su contribución para mejorar las condiciones en áreas afectadas por el conflicto y por actuar como fuerza impulsora de los esfuerzos para acabar con el uso del hambre como arma de guerra».
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, artífice de la asombrosa reconciliación entre su país y Eritrea, fue recompensado con el premio Nobel de la Paz.
Se anuncia este viernes. Greta Thunberg, Reporteros sin Fronteras y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, son los candidatos principales.