El análisis muestra que aquellos que son psicológicamente flexibles tienen mejores relaciones familiares y románticas ver más
Archivo de la etiqueta: psicología
Cuando podamos abrazarnos de nuevo, ¿recordaremos cómo hacerlo?
Los investigadores señalan que los abrazos ayudan a disminuir el estrés y, en algunos casos, la presión arterial. El HuggieBot 1.0, un robot usado en las investigaciones sobre los abrazos.
Las dificultades de ser escritor amateur en estos tiempos
Existen varias formas de publicar en plataformas online tus libros. En este artículo Javier Aringoli nos cuenta como fue editar su primera novela en formato ebook publicada el 29 de septiembre de este año. ver más
Coronavirus en Argentina: tres sueños por noche, un extraño efecto de la pandemia en el modo en que dormimos
Así como la vida de todos los días se transformó de una manera inédita, las noches de sueño también. El bombardeo de noticias negativas repercute en el contenido onírico.
ver más
243 cursos gratuitos online y en castellano para hacer durante la cuarentena
Capacitaciones en Salud, idiomas, Finanzas, Educación e Informática son algunas de las tantas variantes que se encuentran en plataformas educativas. Son capacitaciones que ofrecen universidades prestigiosas de todo el mundo. ver más
Dejar de adivinar: Preguntar más y afirmar menos
Uno de los principios más importantes en la comunicación humana consiste en «preguntar más y afirmar menos». ¡Cuántos problemas resolveríamos si utilizáramos esta máxima al comunicarnos! La pregunta abre el diálogo y permite obtener el significado de aquello que estamos viendo o escuchando. Sin embargo, la mayoría de nosotros solemos recurrir al » pensamiento adivinatorio».
Mindfulness ¿Sos optimista o pesimista? Para lograr cambios necesitás otra cosa
Un ejemplo desde el budismo para pensar en las acciones continuas como vehículo del cambio.
ver más
Chau alcohol, sexo y redes sociales: qué es el ayuno de dopamina y cómo ayuda a mejorar la eficiencia del cerebro
Se trata de la última tendencia de Silicon Valley. Se cree que al reducir la sustancia química del cerebro conocida como dopamina, eliminando el consumo de alimentos, sexo, alcohol, redes sociales y tecnología, se puede “restablecer” el cerebro para que sea más efectivo y apreciar las cosas simples con mayor facilidad. La opinión de los expertos sobre el polémico hábito
ver más
Gabriel Rolón: “Pocas cosas se parecen tanto a la muerte como el desamor”
El psicólogo más mediático habla de su nuevo libro “El precio de la pasión” en el que mezcla mitología griega con psicoanálisis y tango y asegura: “La vida es solamente tiempo”.
ver más
¿Por qué a algunas personas les da vergüenza demostrar lo que valen?
En un mundo en el que el narcisismo y el exhibicionismo parecen estar ganando la batalla, donde lucir palmito, hinchar currÍculum o pavonearse de las propias habilidades reales o supuestas parece un nuevo deporte ver más