Cuáles son las claves de este éxito de Telefe, lo más visto del año. Uno de los ganchos pasa por ver a personajes conocidos cocinando contra reloj frente a cámaras y frente a un jurado que no perdona. Este domingo 4 habrá un nuevo eliminado.
Con videos cortos y dinámicos, son usuarios que recomiendan lecturas en TikTok. Se suman a los “booktubers”.
El prestigioso Festival musical de Glastonbury, que había sido cancelado en enero por segundo año consecutivo debido a la nueva oleada de coronavirus que afecta al Reino Unido, anunció para el mes de mayo una edición virtual, según informó la organización desde sus redes sociales.
Trabajar todo el día en casa no es para cualquiera. Lograr un equilibrio y sostener todas las rutinas es muy importante sin dejar de cuidar nuestra imagen personal porque el sudor siempre existe.
La tendencia es hacerlos cada vez más recargados: pedazos de bizcochuelo, crema, chocolates, bombones, todo vale. Se venden abiertos y pesan más de medio kilo.
Durante la cuarentena fue furor el curso online de la Universidad de Yale “psicología y buena vida”; qué buscaban los participantes
Existen distintas formas de sacarle mayor provecho a la plataforma, la misma que sufrió momentos turbulentos al inicio del año por los cambios en su política de privacidad.
Según una encuesta reciente, la mayoría se confiesa insegura y sin ningún control sobre varios aspectos del vínculo con sus hijos
Ahora hasta cuatro personas podrán formar parte de los directos. Es gracias a la nueva herramienta «Live Rooms».
El mundo de la danza despide a la exestrella y director de la danza de la Ópera de París, figura que marcó en los años 80 y 90 la escena del ballet y fue gran inspirador de las siguientes generaciones
Volvió a abrirse la cocina más famosa de la televisión.
La transformación de rutinas y dinámicas laborales influyó directamente en la manera de relacionarnos con la ropa: maquillaje, tacos y corbatas fueron desplazados por conjuntos homewear y prendas deportivas; comodidad, durabilidad y colores vibrantes ganan un nuevo terreno
MIRÁ LOS VIDEOS. La segunda entrega del «reality» culinario se verá por la pantalla de Telefe con el objetivo de al menos igualar el impacto de la primera edición que lideró el rating 2020 y en su definición logró la mejor marca de la TV abierta desde julio de 2019.
La misma sonrisa. María Antonieta de las Nieves se mostró en las redes al natural, disfrutando de la playa en Acapulco.
Tuvo Covid y se recuperó. El orfebre Marcelo Toledo es reconocido por sus obras sobre la resiliencia. “El arte sana, transmuta, regenera”, dice.
Villa Logüercio, Gouin y Oliden proponen paseos rurales con tradiciones locales.
Al decretarse el aislamiento obligatorio, las personas se vieron obligadas a cambiar su estilo de vida, pasando todo el día en sus hogares. Esto, a muchos les resultó una tarea difícil y a la que debieron acostumbrarse, ya que en su vida pre-covid 19 estaban acostumbrados a salir a trabajar, hacer compras, actividades recreativas, juntarse con sus amigos o con sus familiares, entre muchas tareas diarias más.
Suele acertar en sus predicciones y considera que tenemos poco tiempo: solo tres décadas para reducir a cero las emisiones de efecto invernadero. Si no, sufriremos. Estupefacto ante las mentiras y supuestas conspiraciones que han aflorado durante la pandemia y preocupado por la polarización social, Bill Gates cree que aún podemos salvar el futuro
MIRÁ LOS VIDEO. Cientos de usuarios en las redes sociales se hicieron eco de las luces que volvieron a aparecer en el cielo nocturno de la Argentina, al igual que ocurrió semanas atrás, y que serían generadas por los satélites lanzados por una empresa estadounidense
Las hornallas se encendieron de nuevo. El reality que calentó la pantalla de la televisión abierta el año pasado vuelve a ponerse en marcha.
El cantante pasó por el programa que conduce Nicky Jam y aclaró varias cuestiones.
Negar que también pueden pasar cosas malas condiciona el cerebro y hasta fomenta la depresión
Las dos palabras más poderosas que existen son “Sí” y “No”. Son dos términos que fijan límites.
El año pasado, fueron utilizadas por unos 4.200 millones personas. Facebook sigue siendo la preferida, aunque con seguidores de mayor edad.
Ahora reconoce una mayor cantidad de objetos en las fotos, también para aquellos con problemas de visión.