
Entre las personas de 25 a 30 años, la tasa de finalización de la escuela aumentó del 67,6% en 2014 al 74,2% en 2024. Hay una brecha significativa por nivel socioeconómico: en el quintil más pobre, 6 de cada 10 jóvenes terminan la secundaria, mientras que en el quintil más rico son 9 de cada 10. La terminalidad es más alta entre las mujeres (77,4%) que entre los varones (70,9%).

En toda la Argentina, de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2013, 63 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado, en 2024. Pero solo el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática, lo que marca un deterioro con respecto a 2022, cuando la cifra era 13%.

Solo el 13% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2011 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática. Para los expertos, hay que fortalecer los primeros años de primaria y revisar el “aprobacionismo” en secundaria

Los espacios interconectados y los temas de clase son parte de la creación de un nuevo tipo de graduados de secundaria con foco en sus habilidades blandas y en capacidades para desarrollar oficios y carreras

En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, más del 90% de los alumnos no logran aprendizajes satisfactorios de Matemática en el último año escolar, según los resultados de la evaluación nacional tomada en 2022, tras la pandemia. En Lengua los datos son mejores

El programa gratuito del gobierno porteño ofrece esa cifra por año para que los jóvenes “inviertan” en consumos culturales: además, ofrece beneficios en librerías, teatros y museos.

Las escuelas del territorio bonaerense dispondrán las clases con una garantía de 190 días establecidos a nivel nacional, comenzando el 1 de marzo y culminando el 26 de diciembre

Entre 2011 y 2019 aumentó la cantidad de estudiantes que promocionan de año en todo el país, según el Observatorio Argentinos por la Educación.

Se trata de una técnica muy útil para conversaciones difíciles; trabaja sobre la empatía, el silencio y la suspensión de juicio

Sus padres temían que tuviera un retraso mental porque no habló ni caminó hasta los tres años. La adolescencia rebelde. La mujer que sus padres rechazaron. El amor clandestino por su prima. La misteriosa desaparición de su hija ilegítima. La esquizofrenia de su hijo dilecto. Y la obsesión del científico que antes de la cremación robó y diseccionó su cerebr

Con presencialidad parcial, los padres buscan estrategias para organizarse

La psicóloga Laurie Santos comparte métodos demostrados por la ciencia para conseguir el bienestar mental.

El 61,7% de los alumnos secundarios mejoró su nivel de aprendizaje en Lengua, lo que confirma una tendencia en crecimiento en los últimos años, pero sólo el 28,6% alcanzó una buena nota en Matemática, según los resultados de la prueba Aprender 2019. Apenas tres de cada diez finalizan el ciclo en tiempo y forma y la pandemia agravará la situación.

Tenemos Cobra Kai para rato.Este viernes, Netflix anunció la cuarta temporada de una de las series de mayor impacto global de los últimos tiempos instalada en su plataforma. Al mismo tiempo, confirmó para el 8 de enero de 2021 el estreno de la tercera temporada completa.

MIRÁ LOS VIDEOS. Con el objetivo de llegar a más alumnos, durante la pandemia crearon canales de YouTube que ya son populares espacios de educación. Los mexicanos María González y José Andalón crearon en 2009 el canal Math2me.

«Para mí no hay nada mejor que la radio, es el mejor descubrimiento que se haya hecho». Así define al medio el reconocido locutor, presentador y actor, de una trayectoria de más de medio siglo frente al micrófono. En este homenaje, recuerda sus comienzos y reflexiona sobre la necesidad de reivindicar la “imaginación” en un medio que considera “el teatro de la mente”.

Creen que a distancia los chicos aprenden menos.

MIRÁ LOS VIDEOS. Para Primaria y Secundaria, hay de matemáticas, lengua, astronomía y más. Están basadas en técnicas de juegos, donde cada nivel se adapta al progreso del alumno.

Están destinadas a estudiantes que buscan terminar la secundaria, la universidad o un curso de formación profesional. Solo una línea de las becas tuvo un aumento este año. Hasta el 31 de marzo hay tiempo para anotarse.