Ocho actividades diarias que activan el metabolismo y deberías sumar a tu rutina: “La inactividad nos enferma”

Es fundamental incorporar hábitos que impliquen acción y que alejen a las personas de la inactividad; un experto compartió un listado de acciones saludables
ver más

Siete claves imprescindibles para mantener el cerebro saludable a lo largo de los años

Ineco brindó una serie de ejercicios para impulsar el funcionamiento cognitivo en los adultos mayores. Hoy, punto por punto, cómo ayudar a nuestro cerebro a enfrentar el paso del tiempo ver más

Nutrición: 15 claves para que los chicos se alimenten bien y prevenir la obesidad infantil

Generar hábitos en forma temprana es fundamental para que los niños coman más saludable.
ver más

La salud que preocupa al mundo: cuáles son las 5 enfermedades más graves y cómo prevenirlas

En el Día Mundial de la Salud, cuáles son los factores de riesgo que pueden evitar las enfermedades no transmisibles. Por qué una alimentación saludable, no fumar y la actividad física frecuente alejan la aparición de estas patologías ver más

Cómo se puede rejuvenecer al cerebro con un simple hábito cotidiano

Una caminata diaria puede resultar muy beneficiosa para combatir el envejecimiento cognitivo, según un reciente estudio de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. La palabra de los expertos
ver más

Cuatro pautas para entrenar el cerebro y los alimentos que lo cuidan

Así como ocurre con el cuerpo, recomiendan entrenar la mente para que se mantenga alerta y saludable.
ver más

Con 4 hábitos, los hombres pueden vivir más años sin enfermedades

Tienen menos esperanza de vida que las mujeres, y más posibilidades de adquirir enfermedades no transmisibles. Cómo cuidarse.
ver más

Efecto pandemia: kilos de más y atracón de dietas por las redes

El 40% de los argentinos admite haber engordado en el último año y medio. Los especialistas advierten sobre los riesgos de seguir dietas sin control.
ver más

Cuáles son las claves para vivir una vida larga y feliz, según la ciencia

Investigaciones modernas demostraron que las relación romántica duraderas, los juegos mentales y las dietas que siguen el patrón mediterráneo están relacionadas con un menor de riesgo de mortalidad y deterioro cognitivo ver más

¿Es verdad que las pantallas no son buenas para los chicos?

Los efectos de las pantallas en los chicos dependen de la edad, afirma Esteban Rowensztein, consultor de la Sociedad Argentina de Pediatría ( SAP). Según el especialista: «No es lo mismo si el que se expone es un bebé o un chico pequeño, cuyo aparato psíquico se encuentra en pleno desarrollo, o uno mayor».

ver más