La plataforma, propiedad de Facebook, intenta determinar la causa de esta exposición masiva.
Algunas plataformas evaluan esconder la cantidad de likes que recibe cada fotografía, texto o video publicado. Los expertos dicen que son un arma de doble filo y que generan adicción.
“Los tiempos del odio” sigue la historia de Bruna Husky, una androide con fecha de caducidad fijada. “La posteridad es una ambición masculina y me parece infantil”, dijo la autora.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. En la Facultad de Ciencias Exactas. La obra había sido prevista en los 60 pero la inauguran este viernes. “El paño me estaba esperando”, dijo el artista. La obra mide 12 metros de largo por 3,5 de alto y ocupa un lugar central en el aula magna del Pabellón I, sobre el escenario.
Cambios en la plataforma. El director general de la compañía anunció que la información dentro de la red pasará de los espacios públicos a los más privados, como los Grupos.
Tenía 76 años. Autor y director teatral, fue uno de los referentes de la escena nacional. Falleció este lunes 22, en Cariló. También fue músico, ingeniero electrónico y psicólogo.
Un informe que revela cuáles son las plataformas preferidas de los internautas, con sorpresas y algunas obviedades.
Se repartieron $1.300.000 a trece iniciativas «artetransformadoras»de todo el país.
Tenía 83 años. Se hizo famosa por su trabajo con el genial director sueco, con quien filmó clásicos como “El séptimo sello”, “Cuando huye el día” o “Persona”.
Una evidencia científica. “Es una reparación histórica y poética”, dice Andrés Duprat, director del museo. Habrá 400 piezas desde el siglo V antes de Cristo.
Las más reconocidas personalidades de la cultura de todo el mundo se reunen los días 3, 4 y 5 de abril, para debatir y reflexionar sobre el rol en las agendas gubernamentales globales de temáticas como Derechos y Género, Cultura y Desarrollo Sostenible, Políticas Públicas, Cultura Independiente y Transformación Social.
MIRÁS LOS VIDEOS. Juan Schiaretti, gobernador de la provincia de Córdoba, la reina Letizia, el rey Felipe VI, Mauricio Macri, presidente de la Nación Argentina y la primera dama, Juliana Awada.
Escritores, académicos y lingüistas de 32 países se dan cita hasta el sábado para participar del VIII Congreso, que por segunda vez en su historia convierte a la Argentina en el foco de debates sobre el futuro del español.
Diferentes investigaciones de acá y el mundo llegan a conclusiones contundentes sobre el vínculo sostenido entre chicos y adolescentes con la tecnología social, especialmente las redes sociales.
Uno de los clásicos memorables de mi infancia es Corazón de Edmundo de Amicis, un autor decimonónico ya olvidado. El episodio del libro que tuvo más impacto contaba cómo un niño genovés salía de su país en busca de su madre, quien trabajaba en la Argentina. Recuerdo haber llorado y haberme preguntado si yo sería capaz de tan arriesgada aventura.
Especialista en cuestiones de género y feminista, hablará en un acto que siempre tiene impacto político.
Pueden verse en Rufino de Elizalde 2831, Ciudad de Buenos Aires., grabados de Carlos Alonso, Pompeyo Audivert, Abraham Vigo, Libero Badíi, Juan Batlle Planas, entre otros, y reproducciones nunca expuestas de Auguste Rodin.
Por Jorge Forbes, especial para Diariodecultura.com.ar.
Tenía 74 años. Publicó dos novelas y libros de poesía. Fue editor del suplemento Cultura y Nación de Clarín durante años.
El museo que preserva su obra rescata piezas que tienen un perfil diferente al de sus pinturas más conocidas. Bocetos y grabados.
«¿Cuánto tengo que pagar por la vida de mi hija?», es el título de la respuesta de este progenitor al periodista Arcadi Espada, en España.
Aquella expresión asociada directamente a la felicidad y a los buenos momentos esconde un trasfondo mucho más valioso y útil para las personas en la cotidianidad. Sus beneficios van desde mayor productividad, mejor rendimiento hasta nuevos métodos para afrontar distintas situaciones
El Festival Internacional de Cine de Berlín 2019 está en marcha, con la equidad de género como prioridad. Homenajea a Charlotte Rampling y siete de las diecisiete películas de la sección oficial están dirigidas por mujeres.
Se presentan espectáculos de España, Perú, Uruguay, Colombia, Suiza, Alemania, Finlandia y Argentina. La programación incluye: la semana catalana, mesas de conversación, workshops y el Torneo de dramaturgia transatlántico.
Por cable o por streaming, más de 20 historias retratan o denuncian esa etapa traumática e inolvidable. Un menú con opciones hasta de Japón e Irlanda. «Élite», la serie española de Netflix, que transcurre en Las Encinas, es el colegio más exclusivo de España.