Se destaca especialmente en cinco disciplinas: Antropología, Lenguas Modernas, Derecho, Ingeniería del Petróleo y Sociología. Señalan la debilidad del país en áreas de estudio científicas y tecnológicas. ver más
Archivo de la etiqueta: sociología
Ranking internacional: las cinco carreras de la UBA que quedaron entre las mejores 50 del mundo
La institución porteña acapara casi todas las disciplinas mejor posicionadas del país. Hay más presencia de carreras “blandas” que científicas a nivel nacional
ver más
Juan Villoro: “La era tecnológica nos ha convertido en anticuarios de nosotros mismos”
El gran escritor mexicano habla sobre “Examen extraordinario”, una antología de cuentos escritos a lo largo de 30 años en los que despliega toda su capacidad narrativa. Además, reflexiona sobre la pandemia, los cambios llegados con la tecnología a la vida cotidiana y la situación política y económica de su país ver más
Ciclo lectivo 2021: las carreras más buscadas por el actual, y futuro, mercado laboral
Las Universidades ofrecen un amplio abanico de carreras, tanto sociales como tecnológicas, acorde a los nuevos y cambiantes paradigmas del trabajo y la sociedad. ver más
Saskia Sassen, la intelectual que piensa la pandemia en voz alta
Entrevista con la prestigiosa ensayista experta en migraciones y vida en las grandes ciudades. “Hasta ahora lo que hemos hecho es escondernos del virus pero los que tenemos recursos y tiempo no encontramos la forma de ayudar al otro”, dijo ver más
Las 9 carreras de la UBA que más se destacaron en un nuevo ranking universitario
En el ranking, la UBA quedó entre las primeras 50 universidades del mundo en cuatro disciplinas. Todas ellas se clasificaron dentro de las 100 mejores en el mundo. Otra vez, escasean las disciplinas científicas argentinas en lo más alto. ver más
Ciencias sociales. Las humanidades piensan la pandemia
Diversos autores, marcados por la urgencia del presente, buscan interpretar los alcances de un sismo inesperado que trae aparejados nuevos desafíos
ver más
El virus que cambió nuestras vidas
El objetivo de todos los gobiernos es ganar tiempo y aplanar la curva de evolución de la epidemia, retrasando y reduciendo en lo posible el número de infectados. ver más
Sobredosis informativa, fake news y los caminos sinuosos del periodismo, según Martín Caparrós y Juan Villoro
Ambos autores —novelistas, cuentistas, ensayistas pero sobre todo periodistas— fueron entrevistados por Mariano Jabonero en la Universidad Nacional de Córdoba: cómo internet afectó la manera de relacionarnos con la información, la ideologización de la noticia y el futuro de la profesión, entre otros temas. Martín Caparrós, Mariano Jabonero y Juan Villoro.
La autopoiesis de Humberto Maturana, la definición de vida del biólogo chileno que hizo reflexionar hasta al Dalai Lama
El biólogo chileno Humberto Maturana junto al neurocientífico británico Anil Seth (al fondo) en la conferencia Nobel Prize Dialogue en Chile
ver más