La canción fue publicada en 1965 y tuvo una famosa versión por parte de The Byrds. Esta pieza junto a medio centenar de obras formaban parte de la colección del periodista musical Al Aronowitz, amigo personal del artista.
El cuadro del pintor impresionista, que forma parte de su serie de pinturas al óleo ‘Nenúfares’, triunfó en la gran subasta de arte modernista de la casa Sotheby’s en Nueva York
Un retrato del matemático inglés Alan Turing se vendió este jueves por más de 1 millón de dólares; fue hecho por Ai-Da, un robot artista
Elvis los había comprado despues de cantar el clásico del rock creado por Carlo Perkins.
La ilustración en acuarela de Thomas Taylor para la portada del primer libro de J. K. Rowling, fue subastada por 1,9 millones de dólares. Es el valor más alto de un objeto relacionado con la saga.
“Imágenes de una mujer”, que hicieron durante una gira en Japón mientras estaban encerrados en su hotel por seguridad.
El músico reconoció que estará triste por “verlos partir” y que necesitan un “buen hogar”.
Banco Ciudad anuncia una nueva serie de subastas a realizarse a través de su portal digital durante noviembre. La modalidad de subastas públicas del Banco Ciudad permite elegir los objetos o bienes de interés entre los catálogos de los distintos rubros (arte, inmuebles, tecnología y objetos varios) y participar de manera online en los remates de forma ágil y sencilla desde una PC, teléfono celular o tablet.
El retrato de su musa Marie-Thérèse Walter, rematado en Sotheby’s, quedó noveno en el ranking de ventas en subastas y destronó a “El grito”, de Munch; otra pintura del español ocupa el tercer lugar.
Obras de los tres artistas resaltan en las ventas programadas por las casas Sotheby’s, Christie’s y Phillips. Por la venta de “Femme à la montre”, de Picasso, se estima recaudar 120 millones de dólares
Un cuadernillo tipeado a máquina por Julio Cortázar cuando intentaba darle forma definitiva al icónico libro que se publicaría en 1962, 10 años más tarde, fue subastado en 42.100 dólares; una suma que superó por mucho la cifra máxima estimada por la subastadora uruguaya Zorrilla, donde se ofreció el codiciado hallazgo.
El Banco Ciudad presenta dos nuevas subastas online de tecnología, que incluyen treinta lotes compuestos por más de mil teléfonos celulares de las principales marcas: Xiaomi, Samsung, Motorola, LG y Nokia, entre otras. Son todos artículos nuevos y en caja original que están retenidos en las aduanas de Formosa y de Misiones, y que por cuenta y orden de AFIP – Dirección General de Aduanas, saldrán a remate público a través de la plataforma de subastas online del Banco Ciudad, los días 5 y 12 de octubre a partir de las 12hs.
Un talón de la entrada del primer concierto de los Beatles en Estados Unidos y un traje que llevó John Lennon son algunos de los más de 100 objetos que se subastarán en Nueva Jersey.
Con obras de importantes artistas argentinos, la Fundación Policía Federal Argentina organiza una subasta con el objetivo de recaudar fondos para comprar equipos para el Hospital Churruca Visca.
Banco Ciudad anuncia una nueva serie de subastas a realizarse a través de su portal digital durante agosto. La modalidad de subastas públicas del Banco Ciudad permite elegir los objetos de interés entre los catálogos de los distintos rubros (arte, alhajas, inmuebles, automotores y objetos varios) y participar de manera online en los remates de forma ágil y sencilla desde una PC, teléfono celular o tablet.
El próximo 28 de septiembre saldrán a la venta libros autografiados, ediciones raras y otras reliquias del baterista fallecido en 2021. Los detalles
Las ventas de la colección Bruzzone, en Roldán, suben la vara de los precios en el mercado contemporáneo, con obras reconocibles, como la Merengada que se expone actualmente el Malba
El remate anual es una gran ocasión para aficionados al arte de todos los bolsillos así también como para los que quieran iniciar una modesta colección
Banco Ciudad presenta su tradicional subasta aniversario, en el marco de la conmemoración de la creación de la entidad, que cumple 145 años el 23 de mayo. En la imagen de portada: «Barcas», de Vicente Forte.