“Madonna Litta”, “Las lilas” y “Esquina del jardín en Montgeron” son algunos de los cuadros que formarán parte de la serie de NFT (“Non-Fungible Token”) de edición limitada que lanza el mayor museo de Rusia. Llevarán la firma del director, Mijaíl Piotrovski y lo recaudado irá para el Hermitage
Pero algunos de sus descubrimientos han puesto a su empleador en una situación incómoda.
Este sábado, 17 de julio, a las 19, por zoom, saldrán a remate obras de grandes artistas.
El Banco Ciudad continúa con las subastas online de inmuebles con sucesiones vacantes en la Ciudad de Buenos Aires; y este 30 de junio desde las 10am saldrán a remate 9 viviendas (departamentos, casas y PH) cuya tasación y venta es en pesos y a precios de base muy competitivos. Los interesados podrán inscribirse hasta 48hs del inicio del remate.
Se realizará este miércoles 19 de mayo, a las 13, en formato digital.
Arte contemporáneo. Lo compró un magnate japonés del comercio electrónico. Los detalles.
Su “Love is in the Air” («El amor está en el aire») se vendió en Nueva York tras una puja intensa. Por primera vez se remató en moneda virtual.
En el marco de un negocio global en el que se estima que se vendió un 22% menos que en 2019, sobresalen las cifras de las subastas online, que ascienden a u$s 12,4 mil millones, casi el 25% del mercado
Un cuadro de Vincent Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público será subastado en marzo con un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros (6 y 9,7 millones de dólares), anunciaron las casas Sotheby’s y Mirabaud Mercier.
El lienzo «La torre de la mezquita Koutoubia», el más famoso de los cuadros pintados por el exprimer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial, que fue un regalo al presidente Roosevelt y era propiedad de la famosa actriz, fue vendido por la casa de subastas Christie’s.
Tras la separación de bienes de la pareja, la actriz se quedó con la valiosa pintura “La torre de la mezquita Kutubiya”, que el 1° de marzo se ofrecerá por no menos de dos millones de dólares.
«No me gusta que me miren cuando como», se lee en el cuadro de Clorindo Testa
Una portada de Tintín, ilustrada por Hergé y rechazada por los editores, fue regalada a un niño y guardada en un cajón durante décadas y se vendió en una subasta realizada por la casa Artcurial por 3.2 millones de euros, una cifra que establece un récord mundial como la obra de arte de cómic más cara de la historia.
Este martes 15, a las 19, vía zoom, con obras de Quinquela Martín, Adolfo Nigro, Carlos Alonso, Raul Soldi y otros destacados artistas.
La casa de remates realiza una venta seleccionada con obras realizadas entre 1882 y 2015. Un cuadro de Picasso podría alcanzar los u$s 10 millones.
Unos 900 artículos, entre vestuario y utilería, usados en películas muy taquilleras salen a remate.
Los investigadores fueron galardonados por mejorar y desarrollar nuevos formatos que afectan desde la compra de cuadros hasta la licitación de redes de comunicación.
El ejemplar, al que se lo identifica como BHI 3033 en el ámbito científico, se estima que vivió hace 67 millones de años.
MIRÁ EL VIDEO. Los fans de James Bond pueden tener que esperar hasta el 2021 para la nueva película de aventuras de 007, pero aquellos con mucho dinero pueden tener en sus manos en noviembre algunos de los artículos más famosos de filmes anteriores.
600 piezas entre manuscritos, ediciones y objetos personales que pertenecieron al poeta chileno serán rematadas este 8 de octubre en forma virtual.