MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Con brillo propio, la imponente luminaria de la sala ya está en perfecto funcionamiento para deslumbrar a su público con todo su esplendor en el inicio de temporada. Postal atípica en el Teatro Colón Un ritual de 1.300 kilos, 552 lámparas y 25 personas.
La oferta abarca de la práctica del canto o la danza al diseño escénico y de vestuario, pasando por el análisis de la ópera.
En el marco de esta conmemoración, el Teatro Colón ofrece clases online a cargo de los prestigiosos maestros del teatro en www.teatrocolon.org.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Murió a los 84 años en Buenos Aires, según informó la organización, que expresó “su profundo dolor y desazón” y acompañó a su esposa Ana María y a sus hijos Fabiola y Christian “en este momento sin consuelo”.
El Teatro Colón anunció con profundo pesar el fallecimiento a los 69 años, del músico chileno Arturo Vergara, de larga y excepcional trayectoria en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, quien desempeñó su maestría como timbal solista desde el año 1988, cargo ganado por concurso, hasta el año 2019 cuando se jubiló.
MIRÁ EL VIDEO. La estrella de la ópera, falleció a los 93 años.
Es la primera ópera que se estrenó completa en este contexto de pandemia. Habla Silvana D’Onofrio, responsable de la puesta, que se armó cumpliendo todos los protocolos.
Con más de 40 años de trayectoria en docencia, crítica e investigación, era considerada una de las musicólogas más prestigiosas del país.
En el contexto de la pandemia de coronavirus que conlleva protocolos sanitarios con aforo reducido al 30%, el Colón apuesta a una nutrida grilla para este año.
Bajo estrictos protocolos y con capacidad reducida, la celebración tuvo como protagonista a la Orquesta Estable, bajo la batuta de Luis Gorelik. “Es un día de fiesta”, dijo su directora, María Victoria Alcaraz.
La web reflejará contenidos y galas que se desarrollarán en todo el mundo para rendir homenaje al bandoneonista. Habrá galas en el Teatro Colón, una muestra en el Centro Cultural Kirchner y conciertos en Berlín, Londres, Madrid, Nueva York, Río de Janeiro y París
Federico Manuel Peralta Ramos en el Florida Garden, en 1987. Una de las imágenes que pasaron a integrar el acervo del Moderno
Este domingo 1 de noviembre, a las 20, esta versión realizada en 2018 por el Ballet Estable del Teatro Colón, llega a www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
Este domingo 18 de octubre, a las 20, en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
Durante la temporada 2017, junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dirigida por Enrique Arturo Diemecke.
En paralelo con los valores que en más de cien años labraron su fama, el primer coliseo guarda un amplio anecdotario, con relatos más y menos verosímiles
Esta versión coreográfica de Sir Ben Stevenson, pude verse, en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
A las 20, Valdés y la Filarmónica junto al violinista Pinchas Zukerman y la chelista Amanda Forsyth en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
Una nueva producción del Teatro Colón realizada durante la temporada 2019, gratis, este domingo, a las 20, en www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa.