Desde el 20 de junio, se podran disfrutar 10 únicas funciones del aclamado musical en Av Corrientes 860. CABA
Un musical que, partiendo del clásico de Lewis Carroll, acompaña a la verdadera Alicia a transitar su duelo. Este éxito de taquilla se puede disfrutar hasta el 27 de octubre, los viernes y sábados a las 19h30 y los domingos a las 19h00 en el Paseo La Plaza, Av Corrientes 1660 (CABA)
El multipremiado musical que cumplió tres años de éxito total en Buenos Aires se puede ver en el Teatro Maipo, Esmeralda 443 hasta el domingo 18 de agosto a las 20 horas
Se podrá disfrutar desde el 14 de agosto, todos los miércoles a las 20h30 en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza. Las entradas ya se pueden adquirir en la boletería del teatro y por Plateanet.
En vacaciones de invierno, un mundo de Sirenas lunares divierte y concientiza acerca del cuidado del medio ambiente. Se puede disfrutar los miércoles a las 17; los sábados a las 18 y los domingos a las 14 horas en El Salvador 4530. Palermo
El espectáculo que mereció tres Premios Tony como Mejor musical, Mejor libreto y Mejor música original se puede ver hasta el 21 de mayo, todos los martes a las 20h30 en Esmeralda 443, CABA.
Este viernes 3 de mayo se estrena el musical destacado por el New York Times como el «Rent» de esta generación. Serán 8 únicas funciones todos los viernes a las 20 horas en el Teatro Border
Protagonizada por Nicolás Armengol y Diego Bros, la obra musical está dirigida por Emiliano Samar y cuenta con músicos en vivo. Describe la incertidumbre vivida por dos artistas frente en un momento bisagra del mundo y del esplendor de los medios de comunicación. Es una preciosura de comedia musical, para no perdérsela y puede verse los sábados a las 22.30, en Valentín Gómez 3378
El espectáculo que mereció tres Premios Tony como Mejor musical, Mejor libreto y Mejor música original se puede ver hasta el 23 de abril, todos los martes a las 20h30…
Se realiza con participación conjunta del Gobierno porteño, el Instituto Nacional de Teatro y Mecenazgo, junto con empresarios privados, y dirección general de Pablo Gorlero.
Con una banda en vivo, más de 15 actores en escena, imágenes inéditas y joyas audiovisuales, la puesta teatral que celebra a Los Redondos realiza un relato cronológico del período que va entre 1976 y 2001
En 1868 Louisa May Alcott publicó la primera edición de una pieza infaltable de las bibliotecas que fue traducida y adaptada en varios formatos, ahora la historia se presenta en el Paseo La Plaza
La ceremonia estuvo precedida por un clásico: el glamoroso desfile de los invitados por la alfombra roja
Por el Canal de la Ciudad y la Web Cultura en Casa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Con dirección de Darío Pianelli, habla sobre tres hijas que habitan solitarias en algún sitio de la selva misionera, donde atesoran un manuscrito de incalculable valor, y a las que visitarán dos humildes vendedores de libros en un encuentro marcado por el amor, la locura y la muerte.