El Ballet Contemporáneo recupera las funciones presenciales este fin de semana con un homenaje a Piazzolla integrado por obras de Ana Itelman y Mauricio Wainrot: de un hombre solo a “estaciones” para 18 bailarines.
El Banco Ciudad y el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) anuncian la convocatoria al Premio Estímulo a la Creación y Producción de Artes Escénicas 2020-2021, una iniciativa que busca dar impulso y acompañamiento a las artes escénicas.
Desde el ciclo de mujeres Un Mapa y los conciertos de la filarmónica hasta éxitos como Brujas forman parte de una oferta cada vez más grande de streaming para el fin de semana
La versión danzable de “El Mesías”, con música de Georg Friedrich Häendel, estrenada en 1999 por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, podrá disfrutarse a través de las plataformas Cultura en Casa y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires, desde este sábado a las 20, en forma gratuita.
La plataforma del Teatro San Martín subió esta puesta de Luis Pasqual.
“Cultura en casa” presenta la obra de Bertolt Brecht en la versión que dirigió Jaime Kogan en los ochenta en el Teatro San Martín.
La gala anual que, a causa de la pandemia de coronavirus, en esta edición tendrá formato virtual y volverá a reunir a solistas argentinos de las más importantes compañías del país, que ofrecerán sus interpretaciones a beneficio de Unicef.
Con motivo del sesenta aniversario del Teatro San Martín, que se celebró este lunes 25 de mayo, pudo verse (en la plataforma Cultura en Casa del Complejo Teatral de Buenos Aires) una de las obras más representativas del repertorio del teatro.
Una peste asolaba Inglaterra y el autor se tuvo que recluir. Aquí el director Rubén Szchumacher cuenta la magnitud de lo que hizo.
MIRÁ LA PROGRAMACIÓN COMPLETA. El ciclo “Ida Lupino: actriz, cineasta”, dedicado a la primera mujer que desde la década de 1940 realizó tareas de dirección, guión y producción en Hollywood, es organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Corrientes 1530, CABA.
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina presentan hasta el sábado 30 el ciclo «Saludos desde Freedonia: nuevo encuentro con los hermanos Marx», en la Sala Leopoldo Lugones.
En la Sala Leopoldo Lugones entre el 21 y el 24 de noviembre se proyectará un ciclo de cine sobre los cineastas alemanes Thomas Heise, Angela Schanelec y Anna Sofie Hartmann.
MIRÁ EL TRÁILER. Está integrado por ocho largometrajes inéditos en la Argentina, que dan cuenta de la vitalidad y diversidad de la cinematografía sueca contemporánea.
Los cambios de circuito son cada vez más frecuentes. Piezas que estrenan en espacios independientes independientes o en el teatro San Martín o el Cervantes continúan con sus temporadas en salas comerciales. En esta nota, un repaso por grandes espectáculos que hicieron ese recorrido. #TeatroEnInfobae
La apertura del evento será el miércoles 18 de septiembre a las 13 hs en el Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.
El viernes 20 de septiembre, a las 19,30 en la Fundación Beethoven, Av. Santa Fé 1452, CABA.
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina presentan hasta el jueves 22 de agosto un ciclo dedicado a este comediante, guionista, productor y realizador.
“La culpa” se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación, en la ciudad de Buenos Aires.
Desde Avenida Corrientes hasta La Boca. Prohibido aburrirse: los museos y centros culturales esperan a los chicos con un alto programa, lleno de propuestas para todas las edades. Varieté de los…
“Recuerdos a la hora de la siesta” es el título del nuevo espectáculo de Emiliano Dionisi inspirado en el universo poético de María Elena Walsh que desde el sábado 20 a las 14.30 llegará a la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.
MIRÁ LOS TRAILERS. El ciclo “Rassegna Vittorio De Sica”, en homenaje al gran cineasta italiano, contiene siete clásicos restaurados que se verán desde mañana hasta el martes 2 de julio en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Corrientes 1530.