La Cinemateca Francesa abrió un ciclo retrospectivo del cine de Cozarinsky, con sus películas documentales y de ficción, las realizadas en Francia y filmadas a su regreso a Argentina.
La Universidad San Pablo-T y el Ente Cultural coorganizan el 2° Concurso Internacional de Piano que tendrá su definición el 28 de junio de 2019.
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires se presentará en el Teatro de la Ribera en el marco del ciclo Danzas en Compañía.

El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina presentan desde el 1° de junio un ciclo denominado Grandes puestas de la Comédie-Française.

El Director General, Jorge Telerman, encabezó la presentación de este ciclo con la programación internacional italiana, dando cuenta de la diversidad de contenidos que tendrá entre mayo y octubre de este año.

Recordada por su paso por el elenco estable del Teatro San Martín, así como numerosas y exitosas puestas, en escenarios argentinos, murió a los 88 años.

Los espectáculos que se presentarán el sábado 4 de mayo serán “El carbonero”, con dirección y coreografía de Leonardo Cuello, y “Mirame, estoy dejando de ser yo”, con dirección y coreografía de Andrea Servera, en la sala Martín Coronado de ese complejo teatral.

Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos

Los carriles para caminar debutan este lunes entre Callao y Libertad. Una multitud fue a la inauguración, con más de mil creadores durante 7 horas. En la imagen panorámica, se ve el mar de gente. Hubo 300 actividades desde el Obelisco hasta Callao entre las 18 y la madrugada.

“Un buen chiste sigue siendo un buen chiste”, dice Marcos Mundstock en la previa a su participación del Congreso de la Lengua: su ponencia en el Teatro San Martín sobre “academias y epidemias” y el show del grupo en la Universidad Nacional de Córdoba