El Premio LINK distingue a los miembros de la Red por la efectividad en la implementación de nuevos productos y servicios, así como también por el crecimiento del nivel transaccional y de la cantidad de usuarios de cada servicio.
El gobierno de Xi Jinping profundiza el control de la población
Organizada por la institución austríaca Ars Electronica, la muestra “40 años de humanizar la tecnología” se presenta en Shenzhen, China. Un recorrido por la visión de la Revolución Digital según artistas de todo el planeta
El 99% de los servicios que presta el estado están online y el 98% de los ciudadanos tiene un ID digital. El proceso de transformación comenzó, a fines de los 90, en educación.
Miguel San Martín fue parte clave de la misión del robot Curiosity. Aseguró que uno de los próximos pasos es llegar a la Luna y poder instalarse de manera «sostenible» para luego ir al «Planeta Rojo».
El servicio de streaming anunció que después del 1 de diciembre dejará de estar disponible en algunos smart TV por “cuestiones técnicas”. Cómo hacer para continuar usando el servicio en esos equipos
El 28 y 29 de febrero, en el Buenos Aires Movistar Arena.
Los fundadores de Tomorrow Foods, Gonzalo Segovia, Guillermo Lentini y Cesar y Agustin Belloso, junto a la primera colaboradora del emprendimiento, Victoria Horvat.
El dato lo dio a conocer Emojipedia, el organismo encargado de documentar y aprobar estos gráficos.
Son estudiantes misioneros de entre 15 y 17 años. Competirán con chicos de 175 países.
En Costa Salguero, hasta este domingo, el evento cuenta con un espacio dedicado para que 100 jugadores de Fortnite jueguen al mismo tiempo. También prometen repartir un millón de pesos en efectivo para los torneos de esports.
Entre el 18 y el 20 de octubre, 40.000 aficionados a los deportes electrónicos visitarán el Argentina Game Show, en Costa Salguero. Según los organizadores, en nuestro país hay 19 millones de jugadores, cifra que va en constante crecimiento.
Son los que nacieron entre comienzos de los ’80 y fines de los ’90. Según una encuesta, los que padecen este sentimiento son el doble que en la generación de sus padres y abuelos. Expertos explican las causas y cómo inciden las redes sociales.
Se realiza hasta este domingo en la Casa de la Cultura de Quilmes, donde se proyectan 22 películas argentinas y de Paraguay, Estados Unidos, Alemania, Brasil, España, Taiwán, Cuba, Bélgica, Corea del Sur, Holanda y Japón.