En San José del Guaviare, Colombia, un excelente destino turístico es, también, un acertijo: quiénes vivieron allí?
Alberti, para muchos desconocido, atesora construcciones art déco, donde se destacan las obras que el arquitecto Francisco Salamone levantó en la década del 30
Qué llevar y qué destinos elegir; todo lo que necesitás saber para emprender una aventura por el viejo continente
Poco frecuentados, con sorpresas escondidas, comparables a las mayores atracciones del mundo.
Restaurar libros y encontrar esos títulos que suman valor cuando están dedicados por los autores, a veces a otros autores, es un universo que sigue teniendo adeptos a los que se les dibuja una sonrisa cunado venden un ejemplar que los conmueve.
Se trata de El Sosneado, una edificación de piedra que se construyó en 1939 y funcionó durante diez años hasta que un alud de nieve y barro dejó prácticamente inhabilitadas las instalaciones
La mansión donde vivió después de salir de la cárcel recibió en esos años a personalidades de todo el mundo
Habrá 12 que serán inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos.
Virgin Galactic, la compañía presidida por el magnate Richard Branson lanzó la comercialización abierta de pasajes la semana pasada, y esperan conseguir 1000 clientes en lo que resta del año
Según mla encuenta la capital de la isla caribeña holandesa de Bonaire, encabeza la lista de este año y solo una ciudad latinoamericana entra en el top 10.
Los países europeos copan los primeros 10 puestos, pero no encabezan el ránking; el listado señala a los ciudadanos con mayores libertades para viajar
Los requisitos para viajar este verano varían en cada provincia de la Argentina. Cuáles piden pase sanitario, certificado turismo o un PCR negativo de Covid-19.
La reserva ecológica de Corrientes se ubicó en el sexto lugar en el listado de 52 lugares de todo el mundo recomendados para visitar. Este año, la selección apuntó a sitios “donde los visitantes pueden ser parte de la solución a problemas como el cambio climático”
Las heridas del pasado, la explotación ambiental y la sed de autonomía respaldan su marginación