En el ranking, la UBA quedó entre las primeras 50 universidades del mundo en cuatro disciplinas. Todas ellas se clasificaron dentro de las 100 mejores en el mundo. Otra vez, escasean las disciplinas científicas argentinas en lo más alto.
Entrevista a Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet y profesora de la UBA. Su premio fue anunciado hoy en París.
Melisa Pereyra es ginecóloga y es conocida en la red social como @gineconline, donde tiene casi 700.000 seguidores. Habla sin tabúes, muestra lo que nunca se muestra y acaba de publicar un libro dedicado a “una generación atemporal”, la que no dice vagina ni vulva sino “cachufleta” o “la colita”
Entre 2015 y 2019, registró un aumento del 134% en sus ingresantes al CBC. De qué se trata y cuál es su salida laboral
Carmina Pérez Bertolli tiene 27 años y fue reconocida por la Asociación Física Argentina. Es becaria doctoral del Conicet y su trabajo final fue tan bueno que recibió el premio Luis Másperi. Iba a estudiar teatro pero un libro prestado por su hermano le cambió la vida. Su investigación y su fuerte reclamo feminista.
La Facultad de Ciencias Exactas creó la Licenciatura en Ciencias de Datos, un perfil muy requerido por las empresas. De qué se trata la propuesta
En el día del nacimiento del gran cardiocirujano, el adelanto exclusivo del libro del periodista Pablo Morosi (Editorial Marea), donde se narra sus inicios como médico rural, su pasión por la Fundación, su contradictoria relación con la dictadura y los gobiernos democráticos y su trágico suicidio. Aquí, el capítulo: «Triunfar en Estados Unidos: el bypass»
Se consolidó una vez más como la principal universidad de la región. Las razones de su crecimiento sostenido.
La Universidad de Buenos Aires participará en las etapas iniciales de las pruebas de una vacuna contra el coronavirus Covid-19 .
El equipo, compuesto por cinco alumnos, le ganó a representantes de Harvard, Oxford y otras universidades. No pudieron viajar a hacer la defensa oral por el coronavirus
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Conviene intercalar miradas. Pared, cielo, pared. Porque los estímulos son fuertes y cuesta encontrar un rinconcito donde los ojos y la cabeza puedan «tomar aire».
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires realiza el ciclo durante el Mes de la Mujer.
Se trata de una alianza conformada por 140 organizaciones no gubernamentales en 61 países y que trabaja activamente para frenar el desarrollo de armas autónomas. Realizaron una conferencia en Buenos Aires para instar a la Argentina y otros países de la región a tomar medidas para detener el uso de inteligencia artificial en este tipo de dispositivos bélicos.
En el mundo virtual de la tecnología, la subjetividad humana está en cambio y surgen nuevos efectos. “Mi sociedad perdió la gran cultura que tenía”, dice la antropóloga francesa, que expondrá en La Noche de las Ideas.
Cuatro alumnos de la Universidad de Buenos Aires lanzaron una campaña para prevenir que se estacione en rampas o lugares para personas con movilidad reducida.
La Universidad de Buenos Aires se encuentra nuevamente evaluada entre las casas de altos estudios más prestigiosas de la región según el Ranking QS Latinoamérica: resultó la única universidad argentina que logró una posición dentro del top 1 por ciento de América latina.
MIRÁ EL VIDEO. La Universidad de Buenos Aires cumplió 198 años de historia. Desde sus redes sociales, lo celebraron con un video que muestra los hitos de la alta casa de estudios a lo largo de los años y proyecta su bicentenario.
Pese a mantenerse en el top 1000 de un nuevo ranking, las tres instituciones bajaron con respecto al año pasado. En la imagen de portada, la Ciudad Universitaria de la UBA