Si bien aumentó el contacto en tiempo en real entre docentes y alumnos, el envío de tareas se mantuvo sobre todo a través de chat y archivos PDF ver más
Archivo de la etiqueta: universidad
Vivía en un rancho con piso de tierra, sin agua ni luz, no se rindió y hoy habla 7 idiomas y da clases en la Universidad de Oxford
Esteban Cichello Hübner nació en La Falda, Córdoba. Su familia se rompió cuando era muy chico, se mudó con su madre y su hermano al Conurbano bonaerense y conoció las privaciones. ver más
La carrera difícil y desconocida que más creció en la UBA en los últimos cinco años
Entre 2015 y 2019, registró un aumento del 134% en sus ingresantes al CBC. De qué se trata y cuál es su salida laboral ver más
Ranking QS: la UBA está entre las diez mejores universidades de América Latina
La UBA está octava en el ranking regional entre 410 universidades evaluadas; la primera de la lista es la Pontificia Universidad Católica de Chile ver más
Primera Expo online universitaria
Expo UADE es una exposición universitaria 100% online para estudiantes de colegios secundarios. Del 12 al 25 de octubre, podrán participar en charlas en vivo y en diversas actividades para tener un acercamiento a la vida universitaria. Más de 4000 alumnos y docentes ya participaron en la primera edición. ver más
Una noche exitosa con el arte como protagonista
MIRA LOS VIDEOS. Se llevó a cabo la primera edición de FestivArte, el evento libre y gratuito creado por jóvenes platenses estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Públicas. ver más
La historia del investigador argentino que se metió en la carrera por el Premio Nobel de física
Julio Navarro es santiagueño, trabaja en Canadá y aborda uno de los grandes interrogantes de la ciencia actual: la materia oscura. ver más
Una universidad argentina experimenta con un robot que mide las emociones de los alumnos en las clases virtuales
El sistema, que se encuentra en testeo, podría empezar a implementarse a partir de octubre. Lee los gestos de los estudiantes y lleva un registro minuto a minuto ver más
Importante distinción internacional para un pionero de la teoría de cuerdas, el argentino Miguel Virasoro
Del otro lado del teléfono, la voz de Miguel Virasoro transmite una calidez y una modestia que desconciertan. Cuando se le pregunta por sus aportes, este físico argentino, uno de los más destacados del país, contesta con abrumadora sencillez: «Seguramente hice avanzar la ciencia un día, porque si no encontraba yo esa solución, al día siguiente la encontraba otro».
Logro argentino: Una estudiante cordobesa obtuvo la mejor nota del mundo en un examen de la Universidad de Cambridge
Es el mejor promedio de la clase y tiene actividades extra curriculares. ver más