El saxofonista y compositor publicó su octavo álbum, integrado por composiciones propias de alto vuelo lírico entre el jazz y el tango.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
La joven cantante y compositora argentina radicada en Suiza refleja las influencias de la música de nuestro país, el jazz y la improvisación.
MIRÁ LOS VIDEOS Y ESCUCHÁ LAS PRINCIPALES CANCIONES. El cantante estadounidense estrenó su nuevo álbum «Muévense», un recorrido de varios géneros musicales y donde figuran canciones como «Amarte a la antigua», «Si te enamoro» y «Ale Ale».
Es el primer disco juntos de los hermanos, el pianista y el bandoneonista.
El músico cordobés integró varias agrupaciones con renombrados colegas.
Pájaro de Fuego, la agrupación liderada por el tecladista y pianista Esteban Sehinkman, presenta su nuevo álbum Cazador Galáctico (Club del Disco 2024), que tendrá edición en vinilo y está integrado por composiciones originales, con excepción de una versión muy libre de Mañana en El Abasto de Sumo.
RP music lanza el El nuevo sonido del Chivo Borraro, del reconocido saxofonista Horacio «Chivo» Borraro, re-editado por primera vez en formato CD y LP en Argentina desde su lanzamiento original.
La reconocida agrupación de jazz argentino que en 2024 cumple 25 años de vida, lanzó Escalectric, su álbum más osado.
Daniel Maza, Hernán Jacinto y Pipi Piazzolla presentan su primer disco como trío: “Vivo en Bebop” (Los Años Luz Discos), grabado en marzo de 2024 en el emblemático club de música de la ciudad de Buenos Aires.
Tangos cruzados.
«Piazzolla para orquesta típica» será presentado el sábado 21 de septiembre en el CAFF.
Como si fuese algo premeditado, al iniciarse lo que según marca el Horóscopo Chino es «El Año del Dragón», el grupo Los Bicis lanza en las plataformas de música una nueva canción llamada, justamente, «Dragón». Sin embargo, parece haber sido simplemente una coincidencia… que llegó en el momento exacto.
«Los Libros» reúne diez canciones inspiradas en obras literarias de escritores argentinos contemporáneos.
El grupo folclórico lanzó su EP con seis canciones que reflejan el exitoso ciclo por streaming que el ahora trío lleva adelante con diferentes conjuntos musicales, en la previa a la presentación en Cosquín de este 26 de enero.
Juan Lucangioli es compositor de canciones, además de escritor. Aunque nació en la ciudad de Buenos Aires, habita en la provincia de Mendoza desde hace algunos años.
El primer disco solista de Charly García, grabado en vivo en el estadio Luna Park en 1977, está nuevamente disponible en formato digital y en vinilo, lanzamiento que se realiza en el marco de la recuperación del histórico catálogo de Music Hall por parte del Instituto Nacional de la música (Inamu).
El joven guitarrista y compositor tucumano radicado en Nueva York integra jazz y folklore.
En esta propuesta Juan no sólo se sumerge en la producción artística y la composición, sino que también aporta su talento a los arreglos y el diseño sonoro.
Días de novedades fuertes entre álbums y singles británicos, pero también en el plano local, desde Daniel Melingo con Pity Álvarez hasta Zoe Gotusso.
Con la potencia, vitalidad y colorido habituales en sus composiciones y el acompañamiento de notables músicos.
Es el primer adelanto de un nuevo álbum solista que la cantante planea editar durante el año 2025.
«Enero en Casa Frida» es la primera parte de un disco doble de improvisación libre en piano.
El armonicista, reconocido a escala internacional como uno de los mayores intérpretes del instrumento, presenta una obra integral (álbum, videos, partituras) que representan un aporte sustantivo para el estudio de la armónica cromática a partir de una serie de obras originales sobre ritmos de la música argentina.
Cuatro canciones nuevas de distintos estilos.