Los invitados, las novedades, el valor de la entrada y algunas perlitas en esta lista informativa
La propuesta ofrece una programación con narraciones, talleres, juegos y espectáculos gratuitos para chicos todos los días, desde los 2 hasta los 12 años
La orquesta bahiense nació en 2008, y desde ese entonces se concibió como un espacio pedagógico que percibe a la música como una herramienta de desarrollo integral para niñas, niños y adolescentes.
¿Cuáles son los asuetos que quedan en 2025?.
Nació como zona residencial, tuvo su auge comercial en los 90 y cayó en decadencia a partir de 2010; ahora esperan que lleguen varias firmas internacionales a la zona
En el Museo de Arte Popular José Hernández se inauguró una propuesta que recorre la historia del arte platero desde el Virreinato hasta la actualidad, a través de Carlos Daws y Oscar Collazo
El director italiano Pier Francesco Maestrini tiene a su cargo la puesta de la trilogía de óperas que Giacomo Puccini compuso en 1918, integrada por Il Tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi.
Lo que alguna vez fue solo un paseo de domingo, ahora cambió de forma radical. Con nuevas propuestas originales y sofisticadas, el borde del río promete una experiencia gastronómica como nunca antes.
Con dirección de Ricky Pashkus, el actor estrenó la versión escénica del film de 2022 que protagonizó Brendan Fraser, donde luce una sorprendente transformación física.
Ubicado en la histórica estancia La Cinacina, a 112 kilómetros de la Capital, ofrece dos recorridos inspirados en la platería criolla
La muestra se propone como un espacio de reencuentro con directores consagrados, pero también como una invitación al descubrimiento.
Todo un espectáculo con banderas, autos voladores y toros mecánicos.
Un grupo de arqueólogos detectó en las costas de Japón una construcción milenaria que podría superar a las existentes en África y América; enterate de qué se trata
La agrupación Británica-Estadounidense de Rock realizarà su show con Lou Gramm, su cantante històrico, en el marco de su gira despedida. La cita será este 8 de Mayo en Tecnópolis.
Este bar notable está ubicado en la esquina de California y Montes de Oca, en Barracas; aún lo conserva la misma familia que lo fundó
El escenario de Tecnópolis será testigo de una celebración épica: el 30° aniversario del Masters of Rock, uno de los festivales más emblemáticos del hard rock y heavy metal.
El festival se realilzará el sábado 3 de mayo en el Teatro Opera.
El trovador cubano regresa a la Argentina después de siete años. Las entradas para su show en el Movistar Arena están disponibles.
MIRÁ LOS VIDEOS. Los visitantes serán los primeros en subir por el nuevo ascensor, que reemplaza la vieja subida por peldaños de una escalera marinera angosta y empinada.
Florencia Bonelli, Agustín Laje, Claudia Piñeiro y Sebastián Wainraich son algunos de los autores que presentan libros, pero hay mucho más: mesas sobre tecnología, actualidad, literatura y homenajes varios
Cerca de las icónicas pirámides de Guiza, el GEM, que será el más grande del mundo, anunció una fastuosa apertura que durará días. Entre las más de 100 mil piezas, estarán una estatua gigante de Ramsés II y la famosa máscara de oro de Tutankamón
“La llamada”, que reconstruye la dura experiencia de Silvia Labayru, fue el más votado por quienes se dedican a comentar libros
Un museo británico expone un perturbador volumen del siglo XIX cubierto con restos humanos
Hasta el miércoles 30 de abril, el complejo Cinépolis Recoleta es sede de una muestra que celebra lo mejor del cine galo contemporáneo, con variedad de géneros y estilos narrativos.
Este es el texto que leyó el periodista y escritor, ex director de la Biblioteca Nacional, en la ceremonia de apertura de la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.