El humorista cuenta por qué el exitoso Salud, Moldavsky y amor termina en agosto
En el centro porteño hay confiterías escondidas pertenecientes a la identidad local; enterate cuáles son, cómo llegar y sus propuestas culinarias
La icónica banda británica se presenta el 17 de septiembre en el histórico teatro porteño. Las entradas se pueden conseguir desde el 11 de julio, con preventa exclusiva y cuotas sin interés.
Últimos días para visitar Relieves en el Museo Castagnino
Nuevos circuitos turísticos siguen la huella de la compañía La Forestal que explotó los bosques de quebracho, fundó localidades y llegó a tener 20 mil empleados
El festival de las Sierras cordobesas tendrá su edición número 26 en el Aeródromo Santa María de Punilla: todo lo que tenés que saber
Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis.
La instalación inflable de doce metros ofrece una experiencia inmersiva con colores y sonidos, invitando al público a interactuar y explorar un entorno sensorial durante las vacaciones de invierno
Este jueves 10 de julio, a las 20, es la primera edición de esta experiencias en bares notables de CABA.
En las últimas dos décadas hubo 86 modificaciones
El 9 de julio de 1816, los 29 diputados del Congreso de Tucumán suscribieron el acta de Independencia declarada por el Congreso de las Provincias Unidas en Sud América y la Argentina, en una casa que pasó a la historia
Estuvo cerrado por 40 años, pero con su reapertura en 2006 se ha convertido en un espacio icónico de Ushuaia
La cantante se volcó en su cuenta oficial de X para agradecer la oportunidad de aparecer en Hollywood Boulevard.
La edición 79 se inició en la bella ciudad francesa con 42 espectáculos y casi 300 funciones, con destaque de la riqueza cultural del mundo árabe y un particular homenaje a Gisèle Pelicot.
Investigadores del Conicet identificaron restos fósiles de un saurópodo en Neuquén. Los detalles inéditos sobre su diversidad y evolución
Tras siete años de espera, el icónico edificio cultural de Río de Janeiro reinicia sus exhibiciones con un meteorito de 5 toneladas y un famoso cráneo, joya de la arqueología americana, como principales atracciones
Existe una fundación que cobija desde el mobiliario de la histórica vivienda del Abasto hasta correspondencia y fotografías inéditas firmadas por el “Zorzal”
El proyecto, impulsado por Martín Páez Roth, propone una experiencia escénica con música en vivo, performances y DJs. La primera edición será el 25 de julio en Vorterix.
Las dimensiones de esta figura y el lugar donde ha sido colocada ha dejado sin palabras a todos los seguidores de DC
Oasis se presentará en el Estadio de River, los días 15 y 16 de noviembre, en la esperada vuelta de la banda a la Argentina.
En su proyecto “Demente con mochila”, Franca Levin, de 34 años, muestra su recorrido y sorprende a sus seguidores con perlitas de los países menos visitados
La banda de cumbia mexicana regresa al país para reencontrarse con uno de los públicos más fervorosos de su carrera.
El tradicional ciclo en el que durante cinco semanas los amantes del tango disfrutan todos los años, cumple una década, latiendo en pleno corazón de San Telmo. «El Tango Pide Pista» vuelve en su edición aniversario.
Del sábado 12 al domingo 20 de julio, la programación incluye las proyecciones de clásicos del cine del siglo XX como “Muerte en Venecia”, “El gatopardo” y “Rocco y sus hermanos”
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.