La mayor superluna del año o «luna de nieve», un fenómeno que se produce cuando la fase lunar de mayor reflexión de la luz coincide con la mayor cercanía de este satélite natural respecto a la tierra, se pudo ver esta madrugada en todo el país.
La construcción, sin precedentes por sus dimensiones y tamaño, contiene también miles de crisoles de cerámica.
El Rijksmuseum de Ámsterdam, Holanda, exhibirá por primera vez toda la colección Rembrandt en el marco del 350° aniversario de la muerte del artista neerlandés. Incluyen grabados y dibujos nunca antes expuestos.
Su hermana donó a la Biblioteca Nacional una valiosa colección que permite conocer nuevos aspectos de la notable autora. Versiones de poemas, anotaciones, dibujos y fotos.
La primera edición de Cine al Aire Libre, que ofrece tres películas notables del cine nacional como «El hijo de la novia» (2001), «Esperando la Carroza» (1985) y «Nueve Reinas» (2000), se realiza los sábados de febrero, a las 21, en El Cultural San Martín, con entrada libre y gratuita.
Sábado 16 de Marzo en La Tangente 23.55 hs – Medianoche. Honduras 5317 – Palermo – Buenos Aires
El C3 festeja tres años de divulgación creativa y, en 2018, alcanzó un récord de visitantes; hits de esta temporada. Una obra de bioarte fascina a chicos y grandes
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Inspirados en doncellas y otros motivos de la antigua Grecia, fueron realizados en 1907 en París. Su restaurador revela detalles sorprendentes, entre ellos, “pinceladas” espesas al estilo de Van Gogh.
Este fin de semana decenas de artistas se presentan en el Aeródromo de Santa María de Punilla, en la 19ª edición del festival.
El clásico encuentro del verano porteño Noches de Autocine en el Rosedal propone una oferta de proyecciones nocturnas para disfrutar gratis hasta este domingo en los Bosques de Palermo.
Las actuaciones de la brasileña Adriana Calcanhotto y Carolina Peleritti, y un atractivo espectáculo visual, fueron el marco del anuncio.
Tras agotar las localidades para la primera fecha, se suma una segunda oportunidad para ver al músico en el máximo coliseo. Es parte de la programación del Festival Únicos
El más internacional de los festivales del verano cordobés se realizará del viernes 8 al martes 12 de febrero y contará con artistas como Pablo Alborán, Il Divo, Ricardo Montaner, Ha*Ash y otros.
Del 7 al 11 de febrero en el Autódromo Ciudad de La Rioja se realiza la edición número 50 de la mayor fiesta de los riojanos: la Chaya 2019.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. Bell Ville, en Córdoba, y Tres de Febrero, en el conurbano bonaerense, son los únicos municipios de la Argentina y el mundo que resolvieron que TEC pintara sus asfaltos de forma deliberada. El resto de las intervenciones del artista sobre las calles son espontáneas y se acercan a lo ilegal.
Las imágenes acompañaban el célebre informe Bialet Massé, de 1904, que denunciaba la explotación de la clase obrera y había sido encargado por el Presidente Julio A. Roca al abogado y médico español.
La exposición “Un lugar de memoria” es una muestra de cómo el Prado, el museo nacional de España, ha navegado las agitadas aguas de la política del país.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
Ejemplar que habita en la tierra de las Cataratas…Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Receta típica de la culinaria del país hermano – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Primer destino sustentable del mundo -Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Era el dueño de las tierras de las Cataratas del Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial ,para DiariodeCultura.
Una comunidad que aporta su cultura a una región cosmopolita – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Habita en las selvas sudamericanas y su canto es un lamento – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Qué representa la palabra Hito: El significado señala la presencia de cualquier poste de piedra o indicación marcada en el suelo que revela el límite de un territorio o propiedad….
En el transcurso de esta semana, recorriendo las calles céntricas de Puerto Iguazú, lugar donde se convive con mucha cantidad de brasileños y paraguayos, observé como nuestros vecinos transitan las…
Equinoccio de primavera (u otoño) – Por Norberto Tallón, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un conflicto territorial en la era colonial – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un espacio para vivir a pleno la naturaleza en contacto con la comunidad guaraní – Por Alberto Antonio Curia especial para DiáriodeCultura.
La gran catedral de Rouen figura entre las mas bellas y célebres de Francia. Su torre visible desde lejos mide 151 métros de altura, coronada de una aguja de fundicion,…
Cuatro mil años de historia en los objetos encontrados – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiáriodeCultura.com.ar.
Recuerdos de la ciudad y “Capítulo V” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Disfrutar un paseo único e inigualable en medio de la naturaleza – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiáriodeCultura.
Pensamientos mirando alrededor – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Se destaca allí Floky un can muy especial – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.