De estar abarrotado en dos cuartos del Decorativo pasa a ocupar mil metros cuadrados con moderna museología en el Centro Cultural Borges; abre hoy
Se consiguen boletos para Doha con precios promocionales que rondan los $ 750 mil ida y vuelta. A eso se le debe sumar hospedaje, entradas y comida. Aerolíneas Argentinas agotó uno de sus vuelos a la media hora de finalizado el partido contra Croacia.
MIRÁ EL MAPA Y LA LISTA COMPLETA DE LOS RESTAURANTES, BARES Y CERVECERÍAS QUE PARTICIPARON. Hubo descuentos y promociones para conocer y disfrutar los mejores espacios gastronómicos de la Ciudad.
Estrenada en Londres, este año volvió al Liceo esta conmovedora historia protagonizada por Elena Roger y repitió el impactante poder de convocatoria que tuvo en Buenos Aires hace trece años
De la mano de UTHCRA CABA y patrocinadores del turismo, La Gran Milonga Nacional, un encuentro de tango a lo largo de Avenida Mayo, se realizará este 10 de diciembre, en homenaje al Día Nacional del Tango, (11 de diciembre que recuerda el nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro), desde las 20 hasta la madrugada del domingo, con orquestas, cantantes y bailarines profesionales en distintos escenarios y donde el público podrá bailar a lo largo de la tradicional avenida.
El Municipio de Esteban Echeverría dará inicio a una nueva edición de Expo Esteban Echeverría el viernes 9 y el sábado 10 de diciembre, de 14 a 23 horas, en Campo Amat (Alvear y Manuel Belgrano, Monte Grande).
Con parte de la colección del Museo Arqueológico Nacional de Taranto se cuenta la historia de la única colonia espartana en el Mediterráneo, considerada “la París del mundo antiguo”.
Rodeado de chacras, vivió su apogeo entre los años 30 y 40, cuando se convirtió en un polo lechero, donde funcionaron más de 50 tambos.
Hasta este domingo se realiza una nueva edición de la convención que atrae a fanáticos del animé y de la cultura pop.
El artista británico de 28 años, es un fenómeno global que conquista a la audiencia, mantiene un fuerte lazo con la comunidad LGBTQ, coquetea con el cine, elude las polémicas y resguarda su privacidad.
Según el Índice de Sostenibilidad de los Destinos Globales, las ciudades europeas están al frente de la lista de las más comprometidas con el medioambiente en la industria. Cuáles son y qué hay que saber de estos maravillosos lugares
Con su aire parisino fue la expresión de vida fastuosa y de neto corte europeizante; ahora resurge para recuperar el esplendor perdido.
El viernes 9 y el sábado 10 de diciembre, de 14 a 23 horas, se llevará adelante una nueva edición de Expo Esteban Echeverría en Campo Amat (Alvear y Manuel Belgrano, Monte Grande). El evento gratuito y al aire libre contará con 300 stands de emprendedoras y emprendedores locales, un circuito gastronómico y espectáculos para toda la familia.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.
Investigadoras del Conicet encontraron en museos de Austria dos colecciones inéditas de casi 400 objetos de las sociedades Selk’nam, Yagan y Kawésqar de Tierra del Fuego que datan de más de 100 años y constituyen el repositorio más completo que se haya descubierto.
La Unesco come y bebe muy bien.
Eleonora Pucci, conservadora de la Galería de la Academia de Florencia, se ocupa de quitar el polvo a la célebre estatua de cinco metros de altura; “debe ser el mejor trabajo del mundo”, asegura
Siete galerías argentinas participan de la feria internacional que cumple 20 años y se realiza del 1 al 3 de diciembre con días de preestreno el 29 y 30 de noviembre. También hay exposiciones individuales de argentinos como Adrián Villar Rojas y Leandro Erlich.
La jarra pingüino, que se popularizó en la Argentina, tiene tantas formas como historias, y las cuenta el coleccionista Alejandro Frango
La “Chica Material” se une al creador ejecutivo de Yves Saint Laurent, Anthony Vaccarello, para celebrar la reedición del controversial libro de fotos con una provocativa muestra de arte.
El canadiense regresa al país, luego de su celebrado show en el Lollapalooza de 2017.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.