Comenzaron las tareas de restauración, a tres años del impactante incendio de la Catedral de Notre-Dame de París, que con dramáticas imágenes y videos dio la vuelta al mundo mostrando cómo avanzaban las llamas sobre una de sus torres mientras el cielo parisino se recubría de humo.
Excesos y aventuras del Chateau Marmont, el único lugar en Los Ángeles donde las celebrities pueden desbarrancar por completo y pasar totalmente inadvertida
Centenares de niñas y niños disfrutan de las actividades gratuitas que el Municipio de Esteban Echeverría brinda durante el receso por las vacaciones de invierno.
Se llevó a cabo en el 1er piso de la Sede Central del Automovil Club Argentino el lanzamiento de la edición número 19 del Gran Premio Argentino Histórico.
Del arte contemporáneo al rock nacional, de la ciencia a las instalaciones participativas: una guía con las visitas imperdibles para los que pasean por Buenos Aires
Teatro, circo, arte, cosplay, talleres y mucho más, en esta selección de actividades para disfrutar con los más chicos durante el receso escolar.
El Gobierno porteño anunció 650 actividades a lo largo de estas dos semanas. Pueden verse películas, espectáculos teatrales, observar estrellas, aprender diferentes técnicas artísticas en museos y mucho más.
Dieciséis recomendados, de teatro a clown, pasando por conciertos, humor, títeres y experimentos con la música académica
Hay viajes en tranvía, aventuras performáticas, gastronómicas y sonoras alrededor de museos y sitios históricos, safaris con disfraces en la Usina del Arte, tours temáticos con recomendaciones de libros, y muchas otras propuestas para que niños y niñas se conviertan en exploradores y descubran lo mejor de la Ciudad en familia.
El encuentro literario presenta una enorme oferta y plantea un desafío. De los más chiquitos a los adolescentes, buenos libros que abren mundos. Y un consejo para que sigan leyendo.
Durante estas vacaciones de invierno, el Banco Ciudad presenta una serie de importantes descuentos y financiamiento en cuotas sin interés en rubros como turismo, espectáculos, gastronomía y parques recreativos, entre otros.
Durante los años que la casa perteneció al sector de Comercio del gobierno porteño, el comedor funcionó como sala de reuniones, por lo que se conservó mucho mejor que el resto de la casa
Se trata de Wahibre-mery-Neith, quien reclutaba soldados de Asia Menor y las islas del Egeo; el hallazgo corresponde al siglo V a.C
Muestras interactivas, ferias de libros, festivales de lectura, talleres de arte, encuentros con autores: una brújula para orientarse en el mar de propuestas para chicos de museos y espacios culturales
Tendrá su apertura el 20 de julio en microcentro y contará con dos jornadas, el 23 y 24, a pura programación en el Parque de la Estación con experiencias pensadas especialmente para los jóvenes. Se podrá disfrutar de las mejores propuestas de literatura, revistas, animé, fantasy y mucho más.
En 2021 alcanzó el puesto 13 en el ranking de The World’s 50 Best Restaurants -los 50 mejores restaurantes del mundo- y por cuarto año consecutivo, Parrilla Don Julio mantuvo su presencia en la lista más reconocida del mundo gastronómico en el puesto 14. El anuncio se hizo en Londres, en una ceremonia presencial en el Old Billingsgate, un mercado de pescado del siglo 19, conducida por el actor Stanley Tucci, protagonista y director de la elogiada película “Big Night” (1996) sobre el ambiente culinario de los 50 en Estados Unidos.
El balneario es conocido por su belleza natural y su estilo bohemio. Pocos saben que su origen se remonta a un grupo de mujeres que buscaban libertad y crear un paraíso sáfico lejos de las miradas indiscretas.
Crecimiento de un 15% con respecto a la prepandemia
El famoso cantante compró la casa cuando tenía 22 años y hoy es un templo para sus fans y aquellos curiosos que la convierten en la propiedad privada con mayor cantidad de visitas por año
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.