Luis Majul se queda con el primer puesto en No Ficción con “El final” e Isabel Allende en Ficción con “El amante japones”, en la semana del 21 al 27 de diciembre. ver más
Archivo de la etiqueta: cerebro
Los libros más vendidos
“Usar el cerebro”, de Facundo Manes, se mantuvo en primer lugar en la lista en No Ficción y “50 sombras de Grey”, de E.L. James, lo recuperó en Ficción, en la semana del 16 al 22 de febrero de 2015. ver más
Los libros más vendidos de la semana
“Cincuenta sombras de Grey” de E.L. James, se mantuvo primero en Ficción y “En cambio”, de Estanislao Bachrach, en No Ficción, en la semana del 2 al 8 de marzo de 2015. ver más
Los libros más vendidos de la semana
“Almanegra-Trilogía del perdón”, de Florencia Bonelli, encabezó la lista en Ficción y “Born”, de María O´Donnell, la de No Ficción, entre el 26 de abril y el 3 de mayo de 2015. ver más
Los libros más vendidos de la semana
“Mujeres”, de Eduardo Galeano, encabezó la lista en Ficción y “Born”, de María O´Donnell, en No Ficción, en la semana del 4 al 10 de mayo de 2015. ver más
Los libros más vendidos de la semana
“Born”, de María O´Donnell, en No Ficción y “Almanegra – Trilogía del Perdón II”, de Florecnia Bonelli, en Ficción, encabezaron las listas en la semana del 1 al 7 de junio de 2015. ver más
Los libros más vendidos
Nelson Castro mantuvo el primer puesto en No Ficción con “Secreto de Estado” y John Grisham en Ficción con “Secreto de Gray Mountain”, en la semana del 14 al 20 de diciembre. ver más
Los 8 síntomas que determinan si sos un adicto a WhatsApp
El servicio de mensajería es una de las principales vías de comunicación entre los usuarios de celulares, pero su abuso puede traer graves problemas.
ver más
San Valentín: El amor en el arte, una constante
El arte, las letras y la ciencia siguen preguntándose sobre los efectos de Cupido, un tema que los ocupa desde el medievo; cómo se ve una escultura clásica en la coyuntura de hoy. La fotografía de Robert Doisneau en París, una postal invencible para el Día de los Enamorados
El drama de las contraseñas
La pluralidad de claves atenta contra la memoria. Las tácticas para recordarlas y no morir en el intento. ver más
La rareza cerebral que comparten Mozart, Freddie Mercury y Charly García
Investigación científica. Un informe publicado en el Journal of Neuroscience arroja luz sobre el oído absoluto, la habilidad de reconocer las notas musicales en cualquier sonido. ver más
¿Qué efecto tiene Facebook en tu salud mental?
A participantes de un estudio de la Universidad de Stanford les tuvieron que pagar 100 dólares en promedio para renunciar a Facebook durante un mes. Al final, estaban menos polarizados políticamente que las personas en un grupo de control. ver más
Llegan los gimnasios para el cerebro que ayudan a tomar decisiones
¿Hay alguien que no considere fundamental para el liderazgo empresarial desarrollar su capacidad de atención, concentración, cálculo y resolución creativa de conflictos, su proceso de relajación y atención plena y sus habilidades interpersonales? La respuesta a esta pregunta parece obvia; sin embargo, el entrenamiento de estas aptitudes cerebrales sigue siendo una asignatura para muchos directivos. ver más
Cómo es el plan de Elon Musk para convertir a los seres humanos en cyborgs súper inteligentes
El empresario está trabajando en un ambicioso proyecto para optimizar el cerebro de las personas. De esa manera busca responder al avance de la inteligencia artificial
ver más
Los mejores libros que leeremos en 2019
Habrá novedades de consagrados como Murakami, Padura y Knausgård y de autores convocantes como Florencia Bonelli y Rolón. Feminismo y música, entre las tendencias. ver más
“Struggle: la vida y el arte de Szukalski”, un genio olvidado
MIRÁ EL TRÁILER. Producido por Leonardo DiCaprio, este documental original de la plataforma redescubre la vida y obra de un escultor polaco que pudo ser un ícono del arte. Pero no tuvo el reconimiento merecido.
ver más
10 enormes beneficios para los padres de jugar con sus hijos
Al menos 15 minutos al día. Los chicos no son a los únicos que les hace bien. Enterate cuáles son los aportes para los adultos. ver más
El estudio de cráneos primitivos revela cómo cambió la forma del cerebro humano
Los cráneos más antiguos de humanos modernos encerraban cerebros alargados, más parecidos a los de los neandertales que a los nuestros actuales. El cráneo del humano moderno muestra que contiene un cerebro redondeado, a diferencia de los cráneos de los humanos anteriores. Foto: Philip Gunz.
¿Realmente las pantallas les hacen daño a los niños?
Un estudio longitudinal busca analizar qué efectos tienen cuestiones como el consumo de alcohol y drogas o la exposición a pantallas en 11.800 niños a medida que pasan a la adolescencia ver más
El enigma del cerebro adolescente captura el interés de los científicos
Olivia (a la izquierda) y Uma Poggi Soqueff, de 17 y 13 años, hijas de Silvia Soqueff, arquitecta. Hasta no hace mucho, se creía que el desarrollo mental se completaba hacia el final de la primera infancia; hoy se sabe que los procesos neurobiológicos en la segunda y en la tercera décadas de la vida son cruciales y ayudan a explicar ciertos comportamientos
ver más
Prueban en animales que tenemos que olvidar para poder recordar
Investigadores argentinos mostraron que cuando dos recuerdos similares compiten por ser evocados, los circuitos frontales del cerebro olvidan uno para poder recordar el otro; los resultados podrían explicar déficits asociados con ciertas demencias. Noelia Weisstaub y Pedro Bekinschtein, dos de los miembros del equipo de investigación. Crédito: Soledad Aznarez
ver más
¿Qué es (exactamente) la inteligencia emocional?
Las emociones cambiaron el cerebro de los mamíferos hace ya más de 200 millones de años y perpetuaron una poderosa influencia que sigue viva en nuestra especie
ver más