El director retomó un tema que plasmó en una película hace más de cuatro décadas, bajo testimonios reales de los protagonistas y expertos; se estrenó este 27 de septiembre
El Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, encuentro entre escritores y lectores, propone hasta el domingo 1° de octubre, en siete sedes, entrevistas, diálogos, conferencias, talleres, lecturas y recitales poéticos, con entrada libre y gratuita.
El Sindicato de Guionistas (WGA) a través del voto unánime de la junta directiva del Oeste y su consejo de WGA decidió levantar la huelga luego de 148 días y de haber conseguido mejoras como ganancias en el pago y la compensación, niveles mínimos de personal en las salas de guionistas de TV y protecciones para el uso de inteligencia artificial en el proceso de escritura.
Hasta el 8 de octubre, con entrada libre y gratuita. En su 29° edición, el encuentro se desarrolla en 37 sedes de todo el país, con la dirección de Juan Falú. Su tío Eduardo es recordado a cien años de su nacimiento. Participan del festival más de 50 guitarristas argentinos y extranjeros.
Con el lema «De lo asombroso a lo imposible: cuando las puertas de lo fantástico se abren», se realizó en todo el país.
Tendrá un enfoque multidisciplinario y transversal a partir del cruce de artes plásticas, escénicas y visuales, la música y el rock..
A 129 km de Buenos Aires, la localidad invita a conocer sus esculturas de chatarra, sus restaurantes de campo y sus valiosos museos. Entre ellos, el sitio donde fusilaron a Dorrego.
El empresario, que tuvo participaciones en novelas como Clave de sol y Amándote II antes de afincarse en Los Ángeles, disfruta de su nuevo rol como productor de cine; “Soy parte del sueño americano”, asegura
Mientras que algunos estados reconocen y validan el registro nacional, otros otorgan un plazo para rendir el examen local; un vistazo por algunos de los destinos más elegidos por argentinos al emigrar
Un material con canciones que marcaron a generaciones y que fue grabado en su presentación en el Teatro Colón. El artista anticipa su show del sábado 21 de octubre en el Luna Park y reflexiona sobre su trayectoria: “Veo todo ese trabajo con mucho orgullo”.
Oriunda de Centroamérica, la acerola es pequeña, colorida y cuenta con múltiples beneficios para la salud
Charla con Lisandro Carret, Mónica Torres y la directora Jackie Kruguer. – Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
Desde hace algunos años se impone una tendencia en residencias para adultos que pone el foco en el bienestar emocional y social y no se centra únicamente en la salud.
Este sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre, desde las 16 horas, se realizará una nueva edición de Paseo Dorrego, la tradicional feria gastronómica y cultural a cielo abierto que reúne a emprendedoras y emprendedores de Esteban Echeverría.
La 49° ceremonia se realizó bajo el lema “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”. Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva presidió la misa del domingo, que comenzó a las 7 en la Plaza Belgrano, frente a la basílica.
Este jueves 28 de septiembre se estrena Unicornio, un film coral protagonizado por Nancy Dupláa, Carolina Ramírez, Sofía Dieguez y Camila Azul Sosa, junto a un prestigioso elenco y a la música original de Julieta Venegas y Lucy Patané. La producción es de Julio Midú y Fabio Junco.
La Presidenta de la Cámara de Diputados, entregó la “Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al Equipo Argentino de Antropología Forense.
La reconocida ceramista Vilma Villaverde junto con Alejandrina Cappadoro en colaboración con Galería de Arte Palermo H convocó a un concurso de cerámica este 20 de septiembre en homenaje a la flor nacional del ceibo.