Es un thriller de venganzas de Sebastián Trecco, o mejor dicho «western criollo», tal como lo ha caratulado el director. El detalle interesante de esta producción es que la canción «Entre pasos perdidos», que se escucha en los títulos finales, es de autoría de nuestro columnista Amadeo Lukas.
La actriz francesa, una de las grandes divas de la historia del cine, es la imagen de la 76° edición del Festival Internacional de Cine de Cannes que escogió una fotografía del rodaje del filme «La Chamade» como cartel del encuentro.
El artista español se presentará en el país en el marco de su nueva gira y brindará funciones el 24 de mayo en el Estadio Luna Park y el 20 de mayo en el Quality Estadio de la ciudad de Córdoba
La película de Santiago Mitre obtuvo cinco estatuillas, incluido mejor actor, en la ceremonia que se desarrolló en Madrid. Entre las series, la más premiada fue Noticia de un secuestro. El listado completo de los galardonados.
Se trata de la máxima obra clásica de la literatura en castellano. Y aunque no se la suele asociar al realismo, parece haber mucho de eso en las páginas de la novela.
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, recibió hoy a su par de la Asamblea Nacional de la Republica Socialista de Vietnam, Dinh Hue Vuong, con quien firmó un acuerdo entre ambas instituciones para profundizar el compromiso parlamentario entre los dos países.
Con sólo 18 años, Igor Klymenko inventó un dispositivo clave para la guerra y fue seleccionado como ganador en el Global Student Prize, en el que estuvo nominado un argentino.
El actor que interpreta al fiscal Julio César Strassera se mostró emocionado al recibir su galardón en la ceremonia realizada en Madrid
Este sábado se concretó una nueva edición del encuentro que vincula arte, arquitectura y gastronomía desde una vista aérea privilegiada: el histórico edificio Bencich de la Córdoba y Esmeralda.
La investigadora Gretchen Rubin identificó como, con el tacto, el oído, la vista, el olfato y el gusto, podía experimentar una vida más feliz. Aquí un paso a paso
Ricardo Darín, Guillermo Francella y «Argentina, 1985» fueron reconocidos también el día previo a la ceremonia central en Madrid.
La novelista y cuentista argentina (Buenos Aires, 1978) destacó que se está leyendo «mucha literatura latinoamericana en Europa y Estados Unidos» y que se están traduciendo autores de su generación pero también «escritores enormes que nunca habían sido traducidos», al recibir el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2022 en Chile.
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la inscripción online a las carreras terciarias que ofrece la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Esteban Echeverría.
Un abogado presentó una denuncia que acusa al docudrama Queen Cleopatra (“La reina Cleopatra”) de violar leyes de medios y de pretender “distorsionar y borrar la identidad egipcia”
Con imponente show de luces dio un espectáculo histórico que será bisagra en la escena musical. El productor deslumbró con un setlist plagado de éxitos en el que recorrió sus mejores sessions
Hasta julio se puede disfrutar del arte de Schusseim, en un cruce donde la profundidad del mar se eleva retroalimentando el misterio de la vida con sus luces y sombras.
Tiene más de cinco mil libros, retratos y cartas que valen fortunas; propone que un grupo de notables se ocupe de la obra del escritor tras la muerte de Kodama, quien fuera su rival