MIRÁ EL VIDEO. Fanática del Reggaeton clásico, presenta su propio tributo personal al género con su primer lanzamiento de música desde su gran elogiado álbum “EL MAL QUERER”.
Se inauguró formalmente la primera Residencia Universitaria de la Fundación Sí en la ciudad de Corrientes.
Lucas Gheco, arqueólogo y docente, viajó a Luxor a investigar sarcófagos del 1400 A.C. Estudió pinturas rupestres con la misma técnica que usó en hallazgos de Catamarca. Lucas Gheco, en la tumba de Amenemhat, un escriba egipcio que vivió hace miles de años.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Twenty One Pilots y Arctic Monkeys fueron los artistas más convocantes, Lenny Kravitz cautivó con sus clásicos, Paulo Londra arrasó, Fito Páez trascendió las barreras generacionales y Troye Sivan sacó chapa de popstar. Con muchos clásicos y algunos temas más nuevos.
MIRÁ EL VIDEO. Según sus músicos el nuevo trabajo de Cuarteto de Nos es muy diferente del anterior, que fue muy conceptual en cuanto a la lírica y los personajes que encerraba detrás del emblema “Apocalipsis Zombi”. No hay aquí un concepto medular: las canciones son piezas únicas, que no están vinculadas unas con otras. Goza de una total libertad de composición para cada obra, tanto en lo musical como en las letras.
MIRÁ EL VIDEO. Se llama «#Muéstranos» y recopila imágenes que rompen con los estereotipos. Participan varias argentinas. Incluida. Cristina, que sufre artritis, posa en medio de una clase de natación.
Caras palabras para los rioplatenses como «guita» o «heladera’, términos guaraníticos como «angá», que sugiere tanto paternidad como tristeza, o el «manso» cuyano que nada tiene que ver con el sosiego y la mesura -un manso caos sería un «flor» de caos- , son algunas de las nuevas incorporaciones de la tercera edición del Diccionario del habla de los argentinos, actualizado con la ayuda de Twitter.
Cierre del Congreso de la Lengua. Como balance final del encuentro en Córdoba, los expertos analizan el capital del castellano y los retos que le plantean la ciencia y la tecnología.
Los niños son chiquitos durante unos pocos años, después por un tiempo son latentes (durante la escolaridad primaria) y pasada la pubertad se convierten en adolescentes. Cada etapa es disfrutable en sí y tiene cosas interesantes tanto para el niño como para sus padres.
Los centennials tienen su momento con Twenty One Pilots, los maduros con Jorge Drexler, pico pop con Lali y hip hop con Kendrick Lamar, el festival apuesta fuerte a la diversidad etaria y cultural.
MIRÁ LOS VIDEOS. La sexta edición del festival se extiende hasta este domingo. Más de cien shows, en cinco escenarios, son los protagonistas.
Tras participar del I Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos que se realiza en paralelo al Congreso Internacional de la Lengua Española, regresó a Buenos Aires para presentarse en la sede de la casa editorial.