Hace poco más de 28 años, el 28 de agosto de 1991, Jim Hutton hizo estas fotos tres meses antes de que el vocalista falleciera
De pie, de izquierda a derecha: Josefina Prati, Yael Crupnicoff, Bruno Pellegrino, Catalina Carrau, Nahuel Soares y Melina Almirón De Los Santos. Abajo: Tamara Olivera, Nahuel González y Zoe Olivares.
El viernes 6 de septiembre a las 18 hs, la Editorial Universitaria de Buenos Aires y el Municipio de San Isidro presentan la muestra de arte “Lógica/Mente/Intervenido”, desarrollada y producida por Caro Castilla.
En «Una breve historia de la borrachera», el investigador inglés Mark Forsyth realiza un recorrido desde la Edad de Piedra hasta el mundo contemporáneo, atravesando culturas antiguas y diferentes exponentes del arte. El libro reconstruye cómo las bebidas alcohólicos han sido parte de la humanidad desde sus inicios y cuáles fueron sus diferentes fines
Un grafiti del artista inglés, que homenajeaba a las manifestaciones estudiantiles de mayo de 1968, fue robado durante el sábado. El museo presentó una denuncia por «robo y destrucción» en su perímetro.
Este miércoles 4 se cumplió un lustro del fallecimiento de uno de los creadores fundamentales de la música popular argentina. La figura del líder de Soda Stereo se agiganta y cada día se lo extraña un poco más.
Resultó galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, el reconocimiento más importante que se otorga en el contexto de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se desarrollará del 30 de noviembre al 8 de diciembre.
Tiene 18 discos que compila material publicado por la banda Pink Floyd desde 1987 en adelante y 13 horas de audios e imágenes inéditas.
Ilustración de Tomás, 12 años, finalista del concurso de ilustración para el libro. El proyecto busca sacar del olvido títulos que quedaron silenciados, como El Conde de Chanteleine, única incursión realista del autor francés, que no circuló durante 150 años
El general habitó con su familia esta residencia de dos plantas en la capital, donde nació Mercedes en 1816 .
Posternak y el actor abrieron productora. Con pocas semanas en cartelera, La odisea de los giles se convirtió en la película argentina con más espectadores de 2019. Para Ricardo y el Chino Darín fue un proyecto especial porque además de actuar fueron productores del proyecto. Y junto con ellos estuvo Federico Posternak, quien más allá de ser su socio en Kenya
«Si Miguel Ángel y Shakespeare estuvieran vivos e hicieran cómics ¿quién se atrevería a decirles que lo que hacen no es un arte?», aseguraba Stan Lee antes que Marvel Comics y su panteón de personajes fueran lo que son hoy: el imperio de franquicias interconectadas más valioso de Hollywood.
El estudio indica que había personas viviendo en el continente mucho antes de la apertura del corredor de Bering, ahora sumergido, que se extendía de Siberia a Alaska
La muestra, que se inaugurará el 3 de septiembre a las 19 en el segundo piso del Museo, reúne una veintena de obras creadas entre 1985 y 2018 que reflexionan sobre la disciplina.
En las páginas de Historieta Revólver, los autores célebres conviven con los nóveles. La idea es volver a producir nuevos materiales e instalar el género como lectura compartida.
Se trata de un fenómeno actual, ya que si se toman los últimos 7 años y las ventas de 500 artistas mujeres habituales en el mercado, sus precios aumentaron un promedio del 73%, contra un 8% de los hombres.
A principios de este año, la fachada del Centro Cultural Recoleta apareció completamente renovada y de inmediato se abrió la discusión sobre qué límites deben tenerse en cuenta cuando se remodelan edificios públicos.
El pastor Ali Bereino, cuyos días transcurrían apaciblemente cuidando un rebaño de cabras en las llanuras de Etiopía, jamás se hubiera imaginado ni en sus fantasías más osadas que su nombre pasaría a la historia por ayudar a ponerle rostro a uno de los casilleros más antiguos del árbol genealógico de la especie humana.