Capacitaciones en Salud, idiomas, Finanzas, Educación e Informática son algunas de las tantas variantes que se encuentran en plataformas educativas. Son capacitaciones que ofrecen universidades prestigiosas de todo el mundo.
El ciclo lectivo presencial seguirá interrumpido y las provincias apostarán a distintas estrategias de acuerdo a sus realidades. Algunas buscarán acompañar sin poner notas hasta regresar a las aulas y otras sí apuntarán a acreditar los aprendizajes
Predecir el recorrido que hará una pelota de golf en el aire puede ser calculado con bastante precisión, a partir de su masa, aceleración y las fuerzas que sobre ella intervienen .
Impulsora del género romántico en Argentina, junto a Penguin Random House Grupo Editorial publican esta semana un nuevo micro-cuento, esta vez para los más pequeños.
En este contexto de confinamiento y pánico se multiplican las dudas sobre cómo actuar y qué creer respecto al nuevo coronavirus. ¿Estamos protegidos si tomamos mucha vitamina C?¿Ajo, o vino?¿Es todo un complot para vender vacunas?
A medida que el coronavirus se propaga por todo el mundo, la realidad es que es probable que muchos de nosotros nos contagiemos en algún momento. Por suerte, la mayoría de las personas solo desarrollará síntomas de leves a moderados que no requerirán hospitalización.
Presentaron una suscripción mensual para ayudar a planificar nuevas lecturas y también aportar al sostenimiento de estos comercios.
Desde 2007, Uruguay lleva adelante el Plan Ceibal, una iniciativa de inclusión tecnológica que fue calificada como “única en el mundo”. De qué se trata
Patricia Sosa, Jimena Monteverde, Pachu Peña, Marina Lezcano y Anamá Ferreira comparten algunos de sus secretos contra el aburrimiento
Hay nueve reglas básicas para seguir si se comparte casa con una persona que tiene los síntomas del COVID-19. Cuáles son y qué se tiene que hacer
Relaciones en jaque. En China, hubo un aumento de casos tras el aislamiento. ¿Podría pasar lo mismo acá? ¿Cómo impacta este contexto en las relaciones? Opinan psicólogos, sexólogos y abogados.
La calle que nunca duerme se quedó en silencio y se apagó. No están más el ir y venir de oficinistas, ni el público de los teatros, ni los habitués de las librerías ni los clientes de sus bares y restaurantes.
«No paro de comer»; «Estar encerrado me da hambre»; «Quiero algo dulce»; «Pidamos helado».
Un ingeniero, dos psicólogos y otros emprendedores idearon proyectos con impacto social para disminuir las consecuencias del COVID-19
Desde un viaje por el mundo, pasando por improvisar un salón de juegos y lectura de cuentos tradicionales y otros no tanto, hasta deliciosos postres para preparar en un cerrar y abrir de ojos.
¿Debo utilizar las cajas automáticas? ¿Son éticos los servicios de entrega? ¿Puedo agarrar los productos con las manos descubiertas? ¿Cuánto debo comprar?