La hija de una alumna encontró “dos vértebras del cuello de un dinosaurio muy grande”, en el campus de la Universidad Nacional del Comahue. Pertenecieron a un animal “de unos 25 metros”, explicó el paleontólogo Jorge Calvo
La polémica por la privacidad. Los gigantes de la tecnología que registran casi todo lo que hacen quienes usan sus productos, ahora ofrecen que cada uno elija qué quiere compartir en Internet.
Desde el menú de ajustes se puede visualizar la actividad en la plataforma, con detalles incluyendo el tipo de dispositivo usado, horario y lugar de conexión.
Tras sus increíbles viajes que lo trajeron a la Argentina, el inglés Charles Darwin publicó el 24 de noviembre de 1859 la teoría científica de que las especies evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural
La firma, algo borrosa, se mantiene intacta en una unidad de almacenamiento de la Macintosh
MIRÁ EL VIDEO. Utiliza Inteligencia Artificial para llegar al resultado. Basta con sacarle una foto o escribirlo en la pantalla para que la app lo solucione.
Un crítico de The New York Times debate consigo mismo sobre el futuro del séptimo arte en la era del streaming y no teme publicar el resultado de la discusión
Retocarán resolución que fijaba inicio el primero de diciembre la entrada en vigencia de un régimen de cobro del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre los servicios digitales prestados desde el exterior. El tributo quedará atado a decisión del nuevo gobernador, Axel Kicillof.
Las fotografías precisas de los satélites de la agencia espacial de EEUU son la clave para que la empresa de Elon Musk busque un lugar seguro donde amartizar
El valor de lo hurtado en el edificio alemán podría alcanzar «millones de euros» y el valor histórico y cultural es «incalculable».
Una nueva partícula bautizada como X17 sería la evidencia de existencia de una quinta fuerza de la naturaleza. Una partícula bautizada como X17 podría ser la evidencia de la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza y también podría ser un vínculo entre el mundo visible y la materia oscura, según un grupo de científicos húngaros.
Por: Adriana Muscillo. Con olor a campo y pastito mullido, la artista plástica Gaby Grobo inaugura Nuevos Horizontes. Una muestra telúrica que apela a los sentidos y a la lejanía…
En su casa en Canadá, el físico y filósofo argentino que acaba de cumplir 100 años cuenta por qué sigue combatiendo a las «pseudociencias», entre las que incluye al psicoanálisis, y por qué se arrepiente de haber sido comunista y también gorila
¿Qué se espera de las universidades para las próximas décadas? Consideradas el espacio central para la formación superior y convertidas a lo largo de casi mil años -desde la fundación de la Universidad de Bolonia en 1088- en sólidas estructuras para producir, difundir y evaluar el conocimiento, hoy se enfrentan a un mundo inestable, acuciado por el vértigo de las transformaciones tecnológicas.
En la sede central del Banco Ciudad, se firmó un nuevo Convenio Marco de colaboración entre el Banco Ciudad y la SGR Garantizar con el objeto de estimular el desarrollo e incrementar la competitividad de los sectores estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, como son la industria creativa, del software, de servicios empresariales/ consultoría y turismo.
La organización reconoció 69 marcas mundiales a personas, lugares y eventos de lo más variados: de la mayor cantidad de pizzas servidas a una galería en el Aconcagua, pasando por una nena “congelada” 14 años.
Un prestigioso investigador de la Universidad de Ohio, en EEUU, aseguró que halló vida en el planeta rojo al constatar fotografías de la NASA. Varios científicos refutaron sus dichos y lo criticaron por alentar falsas esperanzas sin pruebas serias
Gracias al aprendizaje automático, un algoritmo desarrollado por investigadores estadounidenses puede predecir el riesgo de muerte de un paciente cardíaco con más precisión que un médico. Sin embargo, nadie sabe exactamente cómo funciona