El 23 de septiembre se conmemora un nuevo aniversario de la muerte del padre del psicoanálisis. En esta nota, un repaso por la última etapa de su vida: desde la detección de un tumor en la boca («mi viejo y querido cáncer», lo llamó) y las 33 cirugías posteriores, hasta el exilio en Londres mientras Hitler invadía Polonia y en Europa se desataba la Segunda Guerra Mundial
«No hay planeta B». En distintos idiomas, con diversos fondos -desde una playa paradisíaca en el Pacífico hasta la puerta de Brandemburgo en Berlín-, la frase se repitió en los carteles de la huelga global protagonizada por jóvenes de todo el mundo que faltaron a clases para participar de la convocatoria de la joven activista sueca.
Isaac Cejas (18) y Nicole Amarilla (17) cursan en la Técnica N°3. Junto a su profesor, crearon anteojos y un bastón inteligentes, y un arnés con sensores. “Queremos producir en serie para ciegos con pocos recursos”, dicen. Los alumnos pilarenses muestran lo que desarrollaron para mejorar la vida de las personas con problemas de visión.
Viajar al extranjero puede considerarse deporte de riesgo si se desconocen las normas de algunos países. Así lo advierte el Ministerio de Exteriores de España, que recuerda a los viajeros que mascar chicle en Singapur, estar embarazada siendo soltera en Kuwait o saltar en las fuentes de Roma, son prácticas prohibidas.
La investigación se desarrolla en el Hospital Fernández y en centros de Colombia, Polonia, Israel y Noruega; se usa siempre la misma melodía y en sesiones de 30 a 45 minutos
El estudio de una extraña pelvis de un simio cuestiona las teorías científicas sobre cómo los humanos empezaron a andar apoyados en dos extremidades. El Rudapithecus era bastante parecido a un mono, sin embargo, sobre el suelo, podría haber tenido la capacidad de pararse más como los humanos
Astrónomos hallaron el objeto a 4.600 años luz de la Tierra. De qué se trata.
Las comedias clásicas se han convertido en el gran botín para las plataformas de streaming debido al éxito que y el rating que ofrecen, y las compañías están pagando cientos de millones por sus derechos
El nombramiento de la joven porteña Aimé Iglesias Lukin al frente de la Americas Society confirma una tendencia atribuida en parte a la creciente visibilidad del talento local
Investigadores del Museo de Historia Natural de Londres disertaron sobre el naturalista británico en el Centro Cultural de la Ciencia. Darwin pasó 18 meses recorriendo el país, y la mayor parte de sus hallazgos los hizo en los acantilados de Punta Alta.
Junto a un grupo de muralistas argentinos y paraguayos tendrá el desafío de pintar 4.000 metros cuadrados en el límite que divide a los dos países. El objetivo, además de romper el récord, es mostrar la hermandad entre ambas naciones
A principios del siglo XVII, Galileo Galilei salió de compras con una lista que escribió en el revés de una carta. ¿Qué detalles de cuál historia están escritos en esa lista?
Fue inaugurada en Tecnópolis, esta propuesta interactiva que recorre la historia del equipo argentino de Básquet que más títulos obtuvo.
En una elección singular, la cantante – que tocará en el estadio Luna Park el próximo 21 de noviembre – será fotografiada en Nueva York a fines de este mes.
«Encontrar finalmente la solución esperada para k=42 es muy gratificante; y en cierto sentido confirma que todo está bien en el mundo de las matemáticas», dijo Andrew Sutherland, del MIT.
El autor de “La pereza del príncipe” y “Pérfidas uñas de mujer” fue nombrado como nuevo miembro de la prestigiosa institución. El periodista es además Caballero de las Artes y las Ciencias de Francia y Caballero de la Orden de la Estrella de la Solidaridad italiana. Crónica de una ceremonia emotiva
Son de Pilar y San Fernando. Nicolás Lerino y Laura Cristiano se conocieron por un grupo de mochileros a través de Facebook. Hoy viajan juntos por el mundo. Nico y Laura en Capadocia, Turquía, uno de esos lugares inolvidables.
Se desarrolla en la Usina del Arte y sus alrededores, con 130 bandas, nueve escenarios y 450 actividades.
El hallazgo, realizado por científicos británicos, inaugura una nueva etapa en la búsqueda de vida extraterrestre
El ensayo se llevó a cabo en California, Estados Unidos, y sólo involucró a nueve voluntarios. Los expertos, de todos modos, piden cautela y aclaran que los resultados todavía no son sólidos.