Home
Las claves detrás del boom “Después de tanto malestar el bienestar no tiene precio”, sostiene Guillermo Olivetto y alrededor de esta conclusión se mueve la escena teatral actual, su excelente momento y el recuerdo cada vez más lejano de los días de pandemia.
Desde Tailandia, la modelo y empresaria habla de la maternidad, de la familia ensamblada que formó junto a Roberto García Moritán y de sus sueños
Fueron seleccionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para un concurso convocado por la Organización Mundial del Turismo.
El calendario escolar es establecido por cada autoridad provincial; mientras algunas jurisdicciones tendrán su receso invernal entre el 10 y el 21 de julio, otras lo harán durante la segunda quincena de ese mes
Sigman no reniega del término “autoayuda” y explica por qué las palabras impactan en nuestras decisiones y formas de vincularnos con los otros
Cuarenta y cinco familiares de víctimas del atentado a la AMIA participaron por primera vez de una emotiva acción artística y colectiva para renovar el reclamo de justicia.
Por la huelga de los 160.000 afiliados al sindicato de actores, que se suma a la medida de fuerza de los guionistas, quedan paralizados los rodajes y no hay más entrevistas ni estrenos con alfombra roja; corren riesgo la Comic-Con, el festival de Venecia y la entrega de los Emmy.
MIRÁ EL VIDEO. La imágenes publicadas por la empresa AiTelly ya cuentan con más de 9 millones de vistas en YouTube.
Literatura y álbumes de fútbol. Charlas de filosofía y talleres de trap. Todo cabe en el encuentro editorial, que tiene un área especial para los mayores de 12 años. Está más grande que nunca, es gratis y sigue hasta el 30 de julio.
La empresa estadounidense abrió sus archivos de Los Ángeles en los que se muestran vestidos de princesas, bocetos, juguetes de hace un siglo, fotos y documentos
ESCUCHÁ LOS TEMAS Y LEÉ LAS LETRAS. El exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no estrenaba material desde diciembre pasado. Una por una, los tres flamantes materiales.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de “Interés Cultural” a la serie que emitió Telefe entre 2002 y 2003
“Mercedes Florecida” rinde homenaje a la música popular argentina y reúne voces e instrumentistas como León Gieco, Víctor Heredia y Abel Pintos.
El Teatro Colón comunicó con gran pesar la muerte del director musical, organista y fundador de la Academia Bach de Buenos Aires, Mario Videla, a los 84 años.