Si bien una encuesta asegura que el 70% de los padres tiene la famosa charla antes de lo planeado por la influencia del Internet, especialistas insisten en que esta formalidad no es lo aconsejado. Las razones.
ver más
Archivo de la etiqueta: acceso
La industria editorial rechazó el límite al ingreso de libros importados
Dicen que es falso el argumento de que pueden contener plomo en la impresión y que impactará en más caída de ventas
ver más
ArteBA 2020: comenzó la edición especial online de la feria de arte más importante del país
Debido a la pandemia de coronavirus, el encuentro con el arte se realiza a través del sitio Artsy, hasta el 30 de abril inclusive. La claves para recorrer la página. ver más
Se realiza la Semana del Libro con jornadas de lectura y capacitación
Se celebra hasta el 8 de septiembre en los municipios bonaerenses de General San Martín, Almirante Brown, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires con propuestas de lectura, ferias y actividades especiales. ver más
De Las Toninas a tu Instagram: cómo llega la información al celular
Los cuatro pasos del recorrido de los datos en internet y los cables submarinos que salen desde uno de los balnearios de la costa Atlántica
Cuáles serán los trabajos protagonistas promediando el siglo XXI
Si bien se sabe que se necesitarán profesiones hasta ahora desconocidas, no caben dudas que a futuro hay grandes temas que requerirán un amplio desarrollo de tareas.
ver más
Las series, los artistas y las canciones que eligieron los jóvenes argentinos
MIRÁ LOS VIDEOS. Durante 2018. Según un relevamiento, “La maldición de Hill House” fue la serie más vista en Netflix, mientras que Ozuna fue el artista más buscado en Spotify y el tema “Dura”, de Daddy Yankee, en YouTube. ver más
Qué son los neuroderechos humanos y por qué tienen que ver con un ataque digital a tu cerebro
«Imaginá si las compañías interesadas en comerciar con nuestros datos personales, no sólo tuvieran datos sobre lo que hacemos y decimos, sino sobre lo que pensamos». La frase suena a la introducción de un capítulo de la serie «Black Mirror», pero se la dice a BBC Mundo Rafael Yuste, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Cinco claves para crear contraseñas robustas y así evitar ser blanco de los cibercriminales
Una compañía de seguridad informática realizó un informe con recomendaciones para que los usuarios modifiquen sus hábitos. ver más
Google lanza su nuevo servicio de mensajería para competir con WhatsApp y Telegram
Se trata del protocolo RCS, que ofrece las mismas funciones básicas que esas plataformas, pero no requiere de la instalación de apps de terceros. Llegará a fin de mes a los usuarios de teléfonos con Android que residan en Francia y el Reino Unido.
ver más