De acuerdo con el ChatGPT, existen diferentes actividades para mantener entrenado el cerebro; cuáles son y los beneficios detrás
Cada vez más evidencia asegura que combinar ejercicios de fuerza, resistencia y equilibrio ayudan a prevenir la sarcopenia, optimizar el metabolismo y proteger los huesos en la mediana edad. Cómo lograrlo
La tecnología es muy beneficiosa, pero también puede significar pérdida de ciertas capacidades
La actividad física mejora la salud cognitiva y mental de muchas maneras; cómo obtener los beneficios
Hay algunas disciplinas que pueden hacer que se queme grasa más fácilmente; descubrí cuáles son
Realizar actividad física en casa puede resultar más cómodo para muchas personas. Conocé una rutina de ejercicios sencilla, ideal para principiantes.
Ciertas disciplinas pueden hacer que se queme grasa más fácilmente
La incorporación de hábitos saludables y el aprovechamiento de los avances científicos abren un mundo de oportunidades a futuro; qué entienden los especialistas por health-span y cómo invertir hoy en nuestro bienestar a largo plazo
Nació en Norteamérica en los años 60, pero fue recién a partir del 2020 que se popularizó; las diferencias con el tenis y el pádel y los beneficios para la salud
Qué hay detrás de la afirmación instalada de que este deporte entrena todas las capacidades, resultando la opción más integral; qué funciones ejercita, cómo debe ser una rutina y cuál la frecuencia semanal.
Mejora el rendimiento cerebral y podría prevenir la neurodegeneración; está comprobado que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro
Investigadores de la Universidad de Oxford, de Tulane y de Pekín identificaron las ventajas para la salud de una actividad diaria sencilla de poner en práctica. Cuáles son los beneficios para el corazón
Saltar en el lugar es más sutil y liviano para el cuerpo que el running; colabora para ganar coordinación y resistencia
Con la premisa de fortalecer los músculos a diario, la prestigiosa universidad recuerda que no se necesita ir a un gimnasio para mantenerse saludable
Los especialistas revelan los pasos fundamentales para prevenir la disminución de la fuerza muscular y ósea y poder llegar a la vejez con una mejor calidad de vida
La clave está en tener en claro qué se quiere lograr y elegir en consecuencia la actividad física más adecuada
Dos investigaciones recientes compararon los beneficios de realizar actividad física durante la mañana y la tarde. Cuáles fueron los resultados y por qué hallaron diferencias entre hombres y mujeres
Mejora el rendimiento cerebral y podría prevenir la neurodegeneración; está comprobado que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro
La actividad física es tan importante como los chequeos médicos y la alimentación sana; un médico deportólogo detalló las pautas mínimas que todos deberían incluir en su vida