Investigan el caso del excéntrico millonario que quemó una obra de Frida Kahlo para hacer un NFT

Valuado en diez millones de dólares, el dibujo “Fantasmones siniestros” pertenecía al coleccionista radicado en Miami; en México no creen que la pieza destruida sea la original; declarada “monumento artístico”, la obra de la artista está protegida por ley
ver más

Repudio al intento de magnicidio y defensa de la democracia: un comunicado de escritores argentinos

Sostienen que el ataque va más allá de la persona de Cristina Kirchner. Hablan de su preocupación por los discursos de odio. Entre otros, están Claudia Piñeiro, Soledad Barruti, Luisa Valenzuela y Guillermo Martínez. ver más

Todo lo que nos cuestiona el atentado a Cristina: los intelectuales van a fondo

El ataque alerta sobre el estado de nuestra democracia, entre otras cosas. ¿Queremos superar la grieta? Hablan María Kodama, Federico Lorenz, Diana Maffia, Pablo Alabarces, Mariana Eva Pérez, Alejandro Katz, Julio César Labaké y María Esperanza Casullo. ver más

“De generación en generación”: Una nueva acción de AMIA reúne a 23 familias de músicos para mantener viva la memoria y honrar a las víctimas del atentado

MIRÁ EL VIDEO. En un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la sede de Pasteur 633, AMIA presenta “De generación en generación”. ver más

»Vidas truncadas»: En redes sociales, celebridades de nuestro país recordaron a las víctimas de la AMIA

MIRÁ EL VIDEO. Para rendir homenaje a las 85 personas asesinadas en la masacre aún impune contra la AMIA, la institución difundió una nueva acción de recordación que, con la participación de numerosos referentes del medio artístico y cultural de nuestro país. ver más

A 30 años del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, Alejandro Lerner escribió una canción en homenaje a las víctimas

ESCUCHÁ LA CANCIÓN. El tema se llama “Un día como cualquier día” y cuenta con la participación del artista israelí Idan Raichel, del cantante argentino israelí Pablo Rosenberg y de la esposa de Lerner, Marcela García Ibáñez
ver más

La historia detrás de la foto “El hombre que cae”

El fotógrafo de AP Richard Drew cuenta cómo tomó una imagen que capturó la tragedia del 11 de septiembre como ninguna y conmovió al mundo
ver más

11-S: Estados Unidos recordó a las víctimas a 20 años de los peores atentados terroristas en la historia del país

El presidente norteamericano, Joe Bieden, su esposa Jill y los ex mandatarios Barack Obama y Bill Clinton honraron la memoria de las 2.977 víctimas de los ataques perpetrados por 19 terroristas en 2001.
ver más

A 20 años, la historia de los cinco argentinos muertos en los ataques del 11 de Septiembre

Los familiares de Pedro Grehan, Sergio Villanueva y Guillermo Chalcoff cuentan cómo vivieron los días posteriores al ataque a la Torres Gemelas y recuerdan a las víctimas del atentado, en el que también murieron los argentinos Mario Santoro y Gabriela Waisman
Alternar ver más

El arte después del 11-S: vigilancia, miedo y censura

Luego del atentado a las Torres Gemelas hace 20 años, el mundo comenzó su camino a convertirse en un “Gran Hermano”. Las expresiones artísticas también fueron afectadas por el control y el temor a incomodar ver más