En su cruzada vegana, el mítico músico británico, ferviente defensor de los animales y el veganismo, le envió una carta al CEO de Starbucks, Kevin Johnson, para que la compañía de cafeterías desista de cobrar un extra por el consumo de la denominada «leche vegetal».
La primera producción de los Fab Four se convirtió en un suceso inesperado. Los secretos de la sesión maratónica. Las dudas del productor para aceptar los temas de Lennon y McCartney. La grabación casi en vivo. La artista que no quiso cantar el tema Misery. La revolución que significó la aparición del disco
El 17 de enero de 1969, la banda de rock británica lanzó al mercado lo que años atrás había sido una canción y una película. El álbum Yellow Submarine probablemente sea el disco más extraño y menos vendido de la discografía oficial, pero honra un título que conserva la versión más lúdica y casual de los Beatles
“No tengo mucho para decir porque se supone que soy el beatle callado. Es una lástima que Paul no esté acá porque era el que tenía el discurso en su bolsillo”, atinó a decir George Harrison en 1988, en la ceremonia de ingreso de Los Beatles al Salón de la Fama del Rock and Roll
MIRÁ LOS VIDEOS. Entrevista con Peter Jackson sobre «The Beatles: Get Back», el documental de más de seis horas que se estrena esta semana, con material inédito que estuvo oculto durante 50 años.
Si alguien le hubiera dicho a la joven de rulos que vivía a pocas cuadras de la estación de Morón en los años 70 que le salvaría la vida a una buena parte de la humanidad gracias a una vacuna, habría explotado en una carcajada y habría seguido escuchando rock nacional con un libro de poesía en la mano.
MIRÁ LOS VIDEOS. El 25 de noviembre se estrenará «The Beatles: Get Back» y la inabarcable historia de Los Beatles tiene un nuevo episodio a cargo del director de “El señor de los anillos” en el cine.
ESCUCHÁ EL TEMA. En 1968, mientras el grupo grababa “Hey Jude” en los estudios Trident, la mitad de los Fab Four colaboró con la grabación de “Radhe Shaam”, que tiene la voz del músico indio Aashish Khan.
MIRÁ LOS VIDEOS. Fue el 12 de noviembre de 2001 en Nueva York y en el más absoluto secreto. Paul y Ringo visitaron a George, que tenía un cáncer terminal. Hubo música, anécdotas, emoción y la presencia de un médico cholulo. Dos semanas después, el guitarrista de los Fab 4 moría en la mansión de McCartney en Los Ángeles.
La UBA y un instituto que patrocina el Beatle dan un curso sobre el negocio de la música. Es una serie de charlas virtuales. El instituto funciona donde estaba la vieja escuela a la que asistieron McCartney y George Harrison.
El periodista y músico Julio Martínez va más allá del McCartney versión beatle en «Sobreviviendo a la canción perfecta» donde invita a conocer su rica e inquieta trayectoria.
MIRÁ EL VIDEO. Dividido en tres partes, el documental se propone conocer a la banda como nunca antes. Se verá por Disney +.
El cantautor contó detalles hasta ahora desconcidos de la ruptura de la banda. “Estaba harto de ocultarlo”, dijo
Reclutó al Rey del Rock para que reuniera la mayor cantidad de información posible, asegura el veterano de la BBC
Retrató la flor y nata musical de los años 60, incluidos los Rolling Stones y los Beatles. Según Sir Paul, quien fue su marido, “ella ablandaba a la gente”. La mayor exposición sobre su obra, que inició su gira por Europa, rescata la forma experimental con que ella se aproximaba a la fotografía
MIRÁ EL TRÁILER. Llegó a Star + la serie en la que el Beatle repasa su carrera musical, en seis episodios, junto al productor Rick Rubin. Profundizan en la música de la banda de Liverpool y comparten horas de anécdotas.
MIRÁ EL VIDEO Y LA LETRA EN CASTELLANO. A 50 años de su salida, un repaso por la historia detrás de un álbum que al ser publicado el 9 de septiembre de 1971, buscaba ser comercial y se convirtió en un manifiesto que continúa siendo actual. 50 años del utópico himno de John Lennon que lo convirtió en un ícono pacifista.
MIRÁ UN ANTICIPO DE LOS VIDEOS INÉDITOS Y ESCUCHÁ LOS TRES ADELANTOS. El último registro discográfico de Los Beatles, tendrá una edición especial en formato de box set con nuevas mezclas, grabaciones inéditas y registros de aquel show histórico de despedida desde la terraza de Apple Corps.
A 50 años del lanzamiento de All Things Must Pass, Dhani explicó que su papá quería que la gente viese que era un compositor consumado.
El emblemático álbum de George Harrison «All Things Must Pass» («Todas las cosas deben pasar») celebra su tardío 50 aniversario y el hijo del difunto Beatle cree que una nueva colección remezclada podría ser la banda sonora perfecta después de la pandemia.
El beatle, quien el año pasado se había expresado a favor de la inmunización, escribió en Twitter: «Sé ‘cool’, vacunate».
MIRÁ LOS VIDEOS. Poco más de un año después de la separación de The Beatles y en medio de un fenomenal éxito personal con su tema «My Sweet Lord», Harrison encabezaba el «Concierto para Bangladesh», primer recital de rock benéfico que abrió una tradición extendida hasta hoy con memorables ediciones como el Live Aid de 1985.