Hablar solos es una manera de explorar el mundo interno y trae un sinfín de ventajas como la mejora de la atención, mayor seguridad y autoconfianza.
Un estudio realizado por la prestigiosa universidad a más de 88.000 personas de entre 45 y 79 años sugiere el horario ideal para irse a dormir y propiciar una buena salud; qué otras variables hay que tener en cuenta
Entrenar la capacidad de afrontar los obstáculos de la vida y aceptarlos es fundamental; un proceso que implica aprender a transitar el dolor y la incomodidad
Gladys Taylor McGarey es reconocida internacionalmente como la “Madre de la Medicina Holística” y contó cuál es la costumbre heredada de su madre que comparte con las personas más longevas del mundo.
Concluye que el consumo de alimentos ultra procesados tiene una fuerte relación con el deterioro cognitivo.
Un informe del “Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación” del Tec de Monterrey señaló cuáles son las metodologías a las que se les va a prestar especial atención este año
Escuchar o leer este tipo de breves frases memorables puede ayudar a lograr una mentalidad más positiva y afectar los variados elementos de nuestro bienestar
“Nuestro principal hallazgo es que la grasa tiene mucho que ver”, concluyó un equipo de investigadores de Estas Unidos
Uno puede tener cierta idea de cuáles son, pero no una muy precisa; y de todas maneras, ¿de qué tipo de riqueza estamos hablando?
La distancia recomendada y el ritmo de las caminatas dependen de la condición física y el momento de la vida de cada persona
Fundación INECO llevará a cabo el 3º Simposio Virtual Internacional sobre Neurociencias y Bienestar. Expertos reconocidos a nivel mundial discutirán temas claves para fomentar el bienestar desde nuestro trabajo cotidiano y las organizaciones
Cada uno cuenta con sustancias que permiten disminuir los síntomas de la alergia, impulsar la hormona de la felicidad o brindar una mayor cuota de energía. Aquí un repaso por cada uno y sus propiedades
Ayuda a mejorar la circulación de la sangre, la coordinación y la plasticidad cerebral