Yaganes (al sur de Tierra del Fuego) y Namuncurá-Banco Burdwood II (al sur de las islas Malvinas) son las dos áreas marinas protegidas de Argentina. Con una superficie de unos 98.000 kilómetros cuadrados, tienen como objetivo fundamental la conservación de la biodiversidad.
Archivo de la etiqueta: biodiversidad
El Parque Nacional Traslasierra suma 17.000 hectáreas
Está en Córdoba y alberga una importante biodiversidad, además del patrimonio histórico de la cultura de los comechingones. ver más
Medio ambiente. Las buenas noticias de la lucha contra el cambio climático
Hay un mecanismo conocido por su expresión en inglés llamado cherry picking (elegir la cereza) y consiste en tomar la porción de la realidad o de la evidencia disponible que mejor se acomode a una idea preestablecida, para reforzarla o hacer que una hipótesis parezca validada justamente por ese recorte de la realidad. ver más
Vacaciones de pandemia: los parques nacionales menos conocidos de la Argentina
Si se busca soledad y naturaleza en estado puro, estas áreas protegidas del país son ideales: grandes paisajes, rica flora y fauna y muy pocas personas. Patagonia. En la imagen de portada, los colores del Parque Nacional Perito Moreno, en el noroeste de Santa Cruz. ver más
Librerías en alerta porque la editorial Planeta vende directo en Mercado Libre
Aunque otras editoriales ya lo hacen, Planeta es el primero de los grandes grupos en la Argentina que abre una tienda para vender de manera directa ver más
Patrimonio de la Unesco en peligro por el cambio climático
Cada día son más las noticias que han dado a conocer sobre los animales que se encuentran en peligro de extinción, las zonas que se están afectando y por ende lo que está ocurriendo en el mundo tras los efectos del cambio climático.
Ciencia 2019: los avances y frustraciones que marcaron el año
Alternó hazañas astronómicas, hallazgos arqueológicos, controversias por la aplicación de tecnologías de edición genética y sombríos pronósticos ambientales
ver más
Una argentina fue elegida entre los 10 figuras científicas más destacadas del año
La investigadora del Conicet, Sandra Díaz, fue señalada por la revista ‘Nature’ como una de las diez personalidades de la ciencia mundial que marcaron el 2019. Comparte el listado con la activista sueca Greta Thunberg. ver más
Entre Ríos: un museo busca promover el cuidado de la naturaleza
A 27 años de su inauguración, reabre sus puertas un museo que cuenta la historia de los habitantes más antiguos de Entre Ríos. ver más
Clásico y ecológico. El Cirque du Soleil regresa con conciencia ambiental
Desde hoy, otro montaje del Cirque du Soleil se presenta en estas tierras. Se trata de OVO, propuesta que se presenta como un ecosistema rebosante de vida ligado a la cultura brasileña. ver más