Hasta el 16 de febrero, los jardines se convierten en espacios participativos con actividades para todas las edades, con estrictas medidas de seguridad ante el COVID 19.
Esta nota recorre la historia, el acervo y el futuro del MNAD, una joya arquitectónica que resguarda múltiples historias. Cómo se conformó su colección y sus grandes obras
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Nuevo simple digital en homenaje al ídolo del cuarteto argentino.
Hernán Díaz nació en Buenos Aires, creció en Suecia y vive en Nueva York. Fue finalista del premio Pulitzer con “A lo lejos”, una novela de aventuras con aires de western, que acaba de salir en castellano y será llevada a la pantalla grande.
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires comenzó el año con la presentación de su nuevo catálogo online: un recorrido bien amplio y variado por alrededor de tres mil obras de artistas argentinos y extranjeros de los siglos XX y XXI.
Retrato brutal de una manada de hombres. Vanesa González, Martín Slipak, Gastón Cocchiarale, Lucas Crespi, Gustavo Pardi y Julián Ponce Campos, el elenco de Jauría.
Mezcla de Tom Hanks y George Clooney argentino, el actor de mirada celeste y decir inteligente es uno de los tipos más queridos por colegas y público
Casa Naranja presenta un recorrido virtual e interactivo a través de piezas de videoarte realizadas por 11 artistas argentinos
En plena cuarentena compartida en Vancouver, decidieron montar una obra para hacer vía streaming. “Hermanos”, de corte grotesco, no tendrá que ver con ellos, ni con Coqui y Paola, los hermanitos que componían en “Casados con hijos”.
Dirigidos por Sabrina Farji, interpretan a una pareja recién divorciada que se reencuentra. Una comedia sobre feminismo y machismo y una filmación en pandemia.
El litoral marino patagónico se compone de más de 4000 kilómetros de costas, algunas inaccesibles, y otras solo por mar
Este sábado desde las 19 horas se realiza la quinta edición del encuentro organizado por la Dirección General de Entidades y Cultos de la Ciudad de Buenos Aires. Debido al contexto, este año se hace en forma online y participan templos de diversas ciudades.
Será a través del ciclo Música al RAS, que ofrece interpretaciones por los artistas de sus cuerpos estables.
Federico Manuel Peralta Ramos en el Florida Garden, en 1987. Una de las imágenes que pasaron a integrar el acervo del Moderno
Será escenario de distintas disciplinas artísticas entre las cuales se destaca la música, y se transmitirá por streaming, el 14 de diciembre desde las 12.
El argentino-escocés Dennis Taylor brilló en los años 80 e incluso llegó a ganar el premio Olimpia de Plata. El papá de Anya, consagrada en la exitosa serie sobre ajedrez, fue uno de los pioneros de las carreras acuáticas
Una instalación del artista Joaquín Fargas y el biólogo Diego Golombek, que irá de Buenos Aires a Bilbao, recoge sensaciones sobre la actividad de la mente mientras dormimos para un mapping