En la tertulia del Museo Mitre hubo caracterizaciones de época y una representación de tango con la actriz y bailarina Alicia Giorlando
La Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires organizó la sexta edición de este evento, que propone charlas, debates, talleres para niños, excursiones y visitas guiadas a sitios de interés
Crisis, dramas y malentendidos del amor romántico afectan a las parejas. Cómo se abordan en talleres para mejorar la comunicación interpersonal.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Algunas de las casas que pudieron disfrutarse en el festival de arquitectura y urbanismo. En esta nota verás cómo son las construcciones seleccionadas por su valor arquitectónico, patrimonial y cultural a los que habitualmente no se puede ingresar libremente y que forman parte del paisaje urbano de la ciudad de Buenos Aires.
El evento, que se viene desarrollando en forma ininterrumpida desde 2015, incorpora este año los espectáculos callejeros, que se desarrollarán en una extensa jornada de cierre el domingo 17.
Se trata del reconocimiento más importante que Rusia puede asignarle a un ciudadano extranjero.
El centro de entretenimiento quedó inaugurado y se inició una serie de conciertos de Serrat y Sabina.
Recorrieron los 280 espacios que participaron de la 16º Noche de los Museos, entre los que se destacaron la apertura en la Torre Monumental de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y la proyección sobre el Obelisco de 30 obras de Julio Le Parc, entre otras actividades distribuidas en las 15 comunas porteñas.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El Obelisco fue el gran protagonista de la Noche de los Museos, este sábado, cuando las obras de Julio Le Parc dieron vida al monumento porteño en un espectáculo público y gratuito que incluyó luces, música y movimiento sobre la Avenida 9 de Julio.
MIRÁ EL TRÁILER. Está integrado por ocho largometrajes inéditos en la Argentina, que dan cuenta de la vitalidad y diversidad de la cinematografía sueca contemporánea.
Las agrupaciones y solistas locales son parte de la cuarta edición que ofrece tres jornadas de recitales con entrada libre en dos diferentes salas porteñas, hasta este sábado 2 de noviembre.
La Noche de Brujas cruzó las fronteras de las escuelas bilingües y los barrios cerrados, donde empezó a celebrarse, y se impuso como festejo nocturno en casi todos los rubros comerciales
Las obras invitan a un viaje a través de los sentidos. Está ubicado en el barrio porteño de Palermo
«Tolerante y dialoguista con una reserva moral de honestidad en lo personal y en lo político”, así lo describe en su libro Eduardo Zanini – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Fruteá Tu Escuela, el concurso de alimentación saludable destinado a escuelas públicas y privadas de todo el país que, entre otros premios, recibirán frutas frescas para su escuela durante todo el ciclo 2020.
MIRÁ EL VIDEO. La canción “Cien Años “que se ubica hace varios meses en los principales puestos de los ranking como el nuevo hit de Abel Pintos se dió a conocer en una versión sinfónica que muestra un anticipo de lo que será Universo Paralelo, el show que brindará los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Movistar Arena de Buenos Aires.