Animaciones, videojuegos, robótica: opciones atractivas para entretenerlos durante los días sin clases. Cuáles son y qué beneficios tienen.
Opera en un ciclo de tres etapas: deseo, gusto y aprendizaje. Pero las conclusiones indican que una buena vida implica involucrarse en actividades significativas. Por qué el sistema cerebral tiene que pasar por este ciclo de cambios de manera ordenada
Varias de las últimas ficciones estrenadas se plantean formas de encontrar a la “pareja ideal” pero… ¿es eso posible?
MIRÁ EL VIDEO. Un equipo de científicos de la prestigiosa universidad de Harvard y del gigante tecnológico Google acaba de crear un increíble y fascinante mapa cerebral codificado por colores de casi 4.000 axones entrantes que se conectan a una sola neurona.
Es la androide más famosa del mundo. Su rostro expresa 62 gestos y puede interactuar con humanos. Hablan sus creadores.
El sueño es importante para la salud en general ya que mejora la memoria, aumenta la habilidad en el aprendizaje, ayuda a equilibrar el peso, colabora con la producción de hormonas, protege el corazón y contribuye a tener un sistema inmune más fuerte
Sus padres temían que tuviera un retraso mental porque no habló ni caminó hasta los tres años. La adolescencia rebelde. La mujer que sus padres rechazaron. El amor clandestino por su prima. La misteriosa desaparición de su hija ilegítima. La esquizofrenia de su hijo dilecto. Y la obsesión del científico que antes de la cremación robó y diseccionó su cerebr
Inteligencia artificial. Este método consigue un aprendizaje veloz a partir de pocos datos y consume una fracción de energía en cada proceso.
La glándula pineal es del tamaño de un guisante y se encuentra detrás del hipotálamo.
Hay vivencias infantiles que quedan registradas como momentos memorables en nuestro cerebro.
La actriz estadounidense, protagonista de la exitosa serie “Westworld” de HBO, tuvo una relación sentimental con el músico cuando ella tenía 19 años y él, 38
La actriz y conductora, de 68 años, fue internada luego de que en un estudio programado descubrieran no solo que tenía la carótida obstruida, por lo que debieron practicarle un cateterismo, sino que había sufrido un accidente cerebro vascular tiempo atrás del que nunca se percató.
Son frases que tienen el poder de causar una mala impresión de tu persona, incluso aunque sean verdaderas
MIRÁ EL VIDEO. Marta C. González fue primera bailarina del Ballet de Nueva York en los años ’60, y durante sus últimos años sufrió Alzheimer.
La columna, publicada en The Guardian, fue escrita por GPT-3, el último modelo de lenguaje de OpenAI. El sistema, que se nutrió con miles de millones de páginas web y libros, está compuesto por 175 mil millones de parámetros y solo necesita instrucciones precisas para producir un texto.
La empresa desarrolló dispositivos de 8 milímetros de diámetros con electrodos, que se insertan en el cráneo y son capaces de leer la actividad neuronal con el objetivo de monitorear su desempeño. A futuro, podrían usarse para solucionar problemas neurológicos. Ya se hicieron pruebas en animales.
El 28 de agosto habrá novedades. Se implantarán cables dentro de la cabeza.
El 15 de mayo de 2010 el músico argentino brindó su último show en Venezuela y sufrió una descompensación de la que no volvió a recuperarse. Los entretelones de una jornada en la que brilló arriba del escenario y su odisea para conseguir tratamiento médico