Da clases en una escuela rural en un paraje del monte. Su historia de vida está marcada por la resiliencia y la superación. En el mes de la educación es una de las “caras” de la campaña con la que Fundación Varkey busca reconocer la tarea de los docentes del país
El evento que distingue a esa provincia ante el mundo tendrá lugar del 13 al 21 de julio próximo y fue presentado en un acto en la Casa del Chaco en Buenos Aires con la presencia del gobernador, Leandro Zdero, y del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli
La Bienal del Chaco renueva su espíritu de hacer del arte una experiencia transformadora. Del 13 al 20 de julio compartiremos una vivencia estética y social, cultural y educativa, esta vez a la sombra de un imponente David, un calco de la obra cumbre de Miguel Angel emplazado en predio del Domo del Centenario. Todo está listo para que, una vez más, los chaqueños vuelvan a demostrar la hospitalidad que los caracteriza y ratificar el lugar de privilegio que ocupa en el mundo.
El calco de la emblemática obra encargada en el s XVI a Buonarroti por los florentinos engrosa el ya nutrido patrimonio escultórico de la capital chaqueña bautizada con justicia como “capital de las esculturas”.
Leyenda del humor argentino, amante del mate y del automovilismo, a sus 87 años, el emblema del buen narrador argentino abre las puertas de su casa para conversar sobre su vida, la familia, su infancia en el Chaco y su amistad con Froilán González, Juan Manuel Fangio y René Favaloro
En el Chaco se abren nuevas propuestas turísticas en torno del Parque Nacional El Impenetrable, con glampings, avistaje de animales y la posibilidad de ir en lancha por las aguas color dulce de leche del río Bermejo En el Chaco se abren nuevas propuestas turísticas en torno del Parque Nacional El Impenetrable, con glampings, avistaje de animales y la posibilidad de ir en lancha por las aguas color dulce de leche del río Bermejo
En la Ciudad de Buenos Aires anunciaron un programa con propuestas de acceso libre, el cual incluye circuitos guiados, intervenciones teatrales y experiencias inmersivas, entre otras cosas.
El calendario escolar es establecido por cada autoridad provincial; mientras algunas jurisdicciones tendrán su receso invernal entre el 10 y el 21 de julio, otras lo harán durante la segunda quincena de ese mes
Denis Konsimal y su hermano Milton trabajan en una empresa familiar de algodón. Crearon la banda Vía Fuerte
La iniciativa, que ya obtuvo media sanción del Senado, busca la preservación de más de 3000 hectáreas como área protegida que incluyen especies y flora autóctona de la provincia de Chaco.
Hasta el 6 de octubre, la 36ª edición presenta obras seleccionadas en una amplia convocatoria federal, a las que se suman varias actividades especiales.
Petre Virgiliu Mogosanu, con su obra «Tensions in the nature» («La naturaleza y sus tensiones»), ganó el primer premio. Por su parte, Sodong Choe de Corea del Sur con su obra «Permanencia 2150» obtuvo el segundo premio y la alemana Verena Mayer-Tasch el tercero con «Dress».
Desde este sábado 16 de julio y durante toda una semana, Resistencia será un taller a cielo abierto donde artistas de todo el mundo esculpirán sus obras frente al público en un certamen de prestigio mundial
El cronograma de descanso para los estudiantes según cada distrito y la agenda de actividades que promueven los gobiernos locales
Entre 2011 y 2019 aumentó la cantidad de estudiantes que promocionan de año en todo el país, según el Observatorio Argentinos por la Educación.
Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Corrientes y Santa Cruz son solo algunas de las que presentan sus propios stands, mientras otras como Chubut y Neuquén participan a través del Ente Cultural Patagonia
El Instituto de Cultura de Chaco se muestra en esta edición con una agenda plagada de actividades para disfrutar grandes y chicos por igual.
El mayor acontecimiento cultural de la provincia se anunció con la presencia de autoridades, invitados y público en general. Tendrá lugar en Resistencia del 16 al 23 de julio.