De acuerdo a un análisis realizado por la Asociación Médica de Texas, se determinó el riesgo que conllevan 37 acciones del día a día en espacios públicos, actividades y en diferentes escenarios. ver más
Archivo de la etiqueta: comer
Literatura gourmet: De recuerdos y tierras extrañas
Comer y leer se parecen en que permiten hacer viajes imaginarios en el tiempo y en el espacio; tal vez por eso la literatura le prestó tanta atención al ritual de la comida
ver más
La historia detrás del Himno Nacional: un autor disconforme, un músico bohemio y estrofas suprimidas
Cómo se inspiró Vicente López y Planes para escribir la letra. La música del catalán Blas Parera y el “Himno de David”. La versión original que duraba 20 minutos. Las sugerencias políticas para eliminar algunas partes agresivas contra España. La primera vez que se ejecutó. Y el disímil final de los autores ver más
Coronavirus en Argentina: Corrientes, la avenida que finalmente se durmió por la cuarentena
La calle que nunca duerme se quedó en silencio y se apagó. No están más el ir y venir de oficinistas, ni el público de los teatros, ni los habitués de las librerías ni los clientes de sus bares y restaurantes.
ver más
De 3 a 5 kilos. ¿El peso que ganaremos después de la cuarentena?
«No paro de comer»; «Estar encerrado me da hambre»; «Quiero algo dulce»; «Pidamos helado». ver más
Encerrado con uno mismo: una “caja de herramientas” para afrontar la ansiedad y el estrés durante el aislamiento
Una guía elaborada por la Fundación Ineco en conjunto con la Fundación Favaloro sostiene que las emociones displacenteras son inevitables. Sin embargo, hay herramientas para manejar la ansiedad y otras para cultivar el bienestar. No se trata de generar más estrés por no poder cumplirlas sino de construir emociones positivas pensando en una cuarentena aún más larga.
ver más
La gourmetización de los barrios. Comer bien y cerca de casa
La búsqueda de opciones «walking distance» llevó a los restaurantes de autor y a las cadenas gourmet a salir de los circuitos tradicionales, desarrollar nuevos polos gastronómicos y volcarse a los barrios; cuáles son las nuevas zonas a conocer ver más
“Bar de viejes”, el mapa alternativo de los cafés de toda la vida
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los verdaderos clásicos. La cuenta de Instagram visibiliza y defiende el valor de los bares que están por fuera del circuito notable. Ya retrató más de 300 espacios y suma decenas de miles de seguidores. No son notables ni ilustres, pero son los bares de toda la vida. Los verdaderos clásicos. ver más
Once tentadores libros de gastronomía para el arbolito
Asado, sushi, cocina de autor, vino, coctelería e incluso títulos orientados al público infantil; hay novedades editoriales para todos los gustos ver más
Los nuevos mercados porteños: cuando hacer las compras se convierte en un paseo gastronómico
El Mercat Villa Crespo y el Mercado de los Carruajes, próximos a abrir, apuestan a ser puntos de encuentro donde compartir un trago o comida al paso. Y los más antiguos se aggiornan con ese concepto.
ver más