Valeria Edelsztein, doctora en química e investigadora del CONICET (conocida en Twitter como @ValeArvejita), recomendó dos opciones para probar durante la cuarentena.
Se trata de una alianza conformada por 140 organizaciones no gubernamentales en 61 países y que trabaja activamente para frenar el desarrollo de armas autónomas. Realizaron una conferencia en Buenos Aires para instar a la Argentina y otros países de la región a tomar medidas para detener el uso de inteligencia artificial en este tipo de dispositivos bélicos.
La conservación del óvulo de esta especie es de suma importancia ya que permite preservar la genética de yeguas superiores, programar los cruzamientos, flexibilizar la producción de embriones in vitro y rescatar la genética de yeguas que mueren inesperadamente para su cruzamiento
Lo demostraron científicos argentinos en una investigación que se basó en el seguimiento de 753 estudiantes y salió publicado en la prestigiosa revista Nature Human Behavior.
La investigadora del Conicet, Sandra Díaz, fue señalada por la revista ‘Nature’ como una de las diez personalidades de la ciencia mundial que marcaron el 2019. Comparte el listado con la activista sueca Greta Thunberg.
Obtuvieron una instantánea de los últimos momentos de la era de los dinosaurios: encontraron huesos de dos nuevas especies, cáscaras de huevos, caracoles, polen y esporas.
El hallazgo del Asfaltovenator vialidadi permite arrojar algo de luz sobre un período tan complejo como importante desde el punto de vista evolutivo ocurrido hace alrededor de 170 millones de años
El fenómeno tendrá lugar el 14 de diciembre de 2020. Para reservar una noche hay que pagar, actualmente, entre 200 y 300 dólares.
Encuesta nacional. Según un estudio de investigadores del Conicet, bajó al 62,9% la gente que se identifica como católica y persiste el “cuentapropismo” por fuera de las instituciones religiosas.
Un grupo de científicos encontró fósiles que resuelven varias dudas que había sobre la evolución de estos reptiles.
Todos los miércoles de octubre, el Centro Cultural 25 de mayo realiza una muestra que incluye la proyección de documentales, ficciones con su música, recitales, videoclips y hasta un cortometraje en el que actúa. Además, hay charlas para acercar a todos la obra de uno de los músicos más importantes de nuestro rock. Conocé los detalles.
Se denomina «Campaña Southtrac». Es la primera vez que se van a estudiar en forma integral los aspectos dinámicos y químicos de la atmósfera del sur de la Patagonia y de la península antártica.
La institución fundada en 1982 que tuvo entre sus miembros a Luis Federico Leloir y a César Milstein busca fortalecer los lazos entre colegas latinoamericanos. Quiénes son los científicos que fueron incorporados