MIRÁ EL TRÁILER. Recibió una ovación de seis minutos al presentar su nueva película “Érase una vez… en Hollywood”, protagonizada por Leonardo Di Caprio y Brad Pitt y centrada en el año 1969 cuando se produjeron los crímenes del clan Mason, episodio que él cuenta de otra forma.
Un repaso por los hechos históricos que dieron origen a grandes frases populares. Algunas expresiones populares nacieron hace siglos.
El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo en más de 150 países y la Argentina se suma a la iniciativa con actividades especiales y gratuitas este sábado, informaron desde la Secretaría de Cultura de la Nación. En la imagen de portada: el Museo Histórico Nacional.
Anuncio de la Universidad de Bristol. Es el manuscrito Voynich. El autor de la investigación asegura que es una especie de antiguo vademecum mezclado escritos astrológicos, en lengua proto-romance. Pero otros expertos dudan.
MIRÁ EL VIDEO. La serie regresa con tres nuevos episodios, los mismos que tenía las dos primeras. La nueva temporada se podrá ver a partir del 5 de junio, poco más de seis meses después de ‘Bandersnatch’.
Una vulnerabilidad le permitió a los hackers insertar un programa maligno en los celulares de unas 1.500 millones de personas.
Es el estreno sudamericano de una de las obras más populares de la literatura infantil en el mundo, con una soprano argentina en el papel principal. En la imagen de portada: El Principito y el Piloto, roles a cargo de María Virginia Savastano y Alejandro Spies.
En la demanda presentada en una corte federal de Los Ángeles, Guns N’ Roses acusó a Oskar Blues de aprovecharse de forma intencionada de su buena voluntad, prestigio y fama al vender «Guns ‘N’ Rosé» desde principios de 2018 y engañar a los consumidores haciéndoles creer que la banda está conectada con la cerveza.
MIRÁ EL VIDEO. Müsica en el emblema porteño. La sala se llenó para la presentación gratuita de la orquesta y del pianista Horacio Lavandera.
Cuatro áreas en las cuales uno puede hacer cambios y mejorar en la administración del tiempo.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cantante se sumó al legendario grupo de cumbia santafesino para interpretar la popular canción de «El Binomio de Oro».
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enlista algunas causas que traen graves consecuencia
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Esta canción funciona como anticipo del nuevo disco de la banda cordobesa, cuyo lanzamiento se estima para el mes de Septiembre.
La escritora española Matilde Asensi (Alicante, 1962) se inspiró en un caso real, la desaparición en 1996 de un cuadro de Van Gogh valuado en 82 millones de dólares, para su última novela, que se publicará en la Argentina en los próximos días .
El emprendimiento educativo TICMAS tiene un stand propio en el Hall Central de la Rural. El público puede probar la plataforma digital y asistir a las múltiples charlas que se desarrollan.