MIRÁ LOS TRÁILERS. Desde la deportación en Estados Unidos hasta la lucha de un niño japonés con caramelos mágicos, las películas combinan crudeza, emoción y creatividad para generar una experiencia única
Hasta el 3 de diciembre, se realiza una nueva edición del festival de cine fantástico más longevo de Latinoamérica: el Buenos Aires Rojo Sangre, que celebra 24 años ininterrumpidos del mejor cine que no suele verse en otras pantallas.
SE INICIÓ EN NEUQUÉN CON EL ESTRENO DE CORTOMETRAJES Durante la Gala de estreno, los cineastas Julio Midú y Fabio Junco anunciaron el lanzamiento virtual del 20º Festival Latinoamericano de…
Se realizará el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre,
La 32ª edición del Festival Biarritz América Latina, que se desarrollará en esa ciudad francesa hasta el próximo viernes, comenzó hoy con gran presencia de dieciocho películas argentinas y en coproducción con otros países en las secciones competitivas, proyecciones especiales y en la apertura y cierre del encuentro.
Los Tres Chiflados -esos que hicieron reír a muchas generaciones en todo el mundo-.cumplieron un siglo, desde su debut teatral. También 90 años desde que llegaron al cine y 50 del tardío homenaje de Hollywood con una estrella en el paseo de la Fama.
Por Michelle Fleischer, especial para DiariodeCultura.com.ar. Imagen de portada: Iterchroma, Martìn Myk.
Hasta el 1 de junio el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, convoca a realizadores y realizadoras de cine de todo el mundo a participar de la convocatoria para su 7ma edición.
Hasta el 19 de septiembre, realizadoras y realizadores de todo el país pueden enviar sus producciones audiovisuales para participar del 9° Festival de Cine de Esteban Echeverría.
De manera gratuita y online, el encuentro se desarrolla hasta el 31 de agosto, con la presentación de 9 largometrajes y 10 cortos.
MIRÁ EL VIDEO. Será una en formato anime animada compuesta de nueve cortometrajes de animación que ha presentado sus primeras imágenes.
El celebrado director de “La Patagonia Rebelde” acaba de publicar “Fabricante de sueños”, su libro de memorias, en el que pasa revista a su trayectoria pero en el cual también hace revelaciones sobre su vida privada.
Se trata del iraní Mohammad Rasoulof , el israelí Navad Lapid, la rumana Adina Pintilie, la húngara Indikó Enyedi , el italiano Gianfranco Rosi y Jamila Zbanic
Los museos nacionales abren sus jardines y patios para reencontrarse con sus públicos. Habrá actividades culturales destinadas a todas las audiencias para festejar este esperado momento.
El evento tiene participación nacional en cine, literatura y fotografía.
La Fundación Cine con Vecinos, con sede en la ciudad de Saladillo, provincia de Buenos Aires, abrió la inscripción gratuita para su sección competitiva de largometrajes de ficción de producción independiente, para su próximo 17º Festival Nacional de Cine con Vecinos.
Se realiza del 9 al 13 de marzo, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
MIRÁ LOS VIDEOS. «Playback – Ensayo de una despedida», dirigido por Agustina Comedi, y «En el nombre del hijo», de Martina Matzkin, ambos vinculados con la temática LGBTQ, obtuvieron premios en la Berlinale, el festival internacional de cine más importante de Alemania.
La propuesta está dirigida a toda la familia y se desarrollará en dos partes, el 14 y el 15 de diciembre, y tendrá lugar en el Parque de la Estación Ferroviaria de Ranelagh, ubicada en Avenida Dr. Luis Agote y calle 360, de manera libre y gratuita.
El Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia se realizará como cada año en la ciudad de Puerto Madryn, brindando la posibilidad de acceder de manera libre y gratuita a más de 50 proyecciones, actividades especiales, shows, Mini PEFF y algunas sorpresas.