En esta recopilación, realizada por Julián López, una docena de autores como Selva Almada, Camila Sosa Villada, Dolores Reyes y Gabriela Cabezón Cámara, entre otros, realizan una descripción del conurbano que revela su vastedad a través de su cultura, vocabulario, arquitectura, sonidos y perfumes
La convocatoria se enmarca dentro de las actividades especiales que realiza el Ministerio de Cultura de la Nación en el “Año del Gral. Manuel Belgrano”, en conmemoración de los 250 años de su nacimiento y 200 desde su fallecimiento.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Murió sin saber que había llegado a un nuevo continente. Aun así, fue su sueño hecho realidad luego de años de peregrinar por cortes europeas en busca de ayuda que finalmente obtuvo de los reyes de España.
La institución fijó una serie de estándares referidos a la presencia de un cupo mínimo de personal y temáticas relacionadas con las diferencias sexuales, raciales y étnicas.
La modelo británica ha sido elegida por el director creativo de la firma italiana por su autenticidad y coraje
La Academia aseguró este martes que ha cumplido e incluso superado los objetivos que se marcó en 2016 para aumentar la diversidad en esta organización.
Es el festival digital que brinda homenaje a todos los que trabajan por una Ciudad de Buenos Aires más inclusiva.
Los museos celebran su día con indagaciones sobre el futuro y las secuelas de la pandemia, con el lema “Museos por la Igualdad: diversidad e inclusión”.
Desde el jueves 23 y hasta el 1 de febrero, se desarrollará el Festival Internacional de Buenos Aires. Esta edición propone 530 espectáculos, en 115 sedes.
Desde el lunes 13 de enero y hasta el viernes 7 de febrero, el Teatro Colón realizará la segunda edición de su Colonia de verano titulada Seres Fantásticos en la naturaleza y destinada a niñas y niños entre 6 y 13 años.
El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Tijjani Muhammad-Bande afirmó hoy que cada mes se extinguen dos lenguas indígenas de las 6.700 que se hablan en el mundo y alertó sobre la pérdida que significa la desaparición de cada idioma.
Este domingo, 15 de diciembre, de 15 a 20.30, en el Jardín del Teatro Municipal de Lomas de Zamora, Manuel Castro 262, con entrada libre y gratuita.
La trama se centra en personajes que no aparecen en pantalla, aunque algunos de sus protagonistas sí tienen presencia en la historia.
Cuatro alumnos de la Universidad de Buenos Aires lanzaron una campaña para prevenir que se estacione en rampas o lugares para personas con movilidad reducida.