Desde 2007, Uruguay lleva adelante el Plan Ceibal, una iniciativa de inclusión tecnológica que fue calificada como “única en el mundo”. De qué se trata
Son Cecilia Muñoz, maestra de inglés de un colegio primario de la ciudad de Bandera, Santiago Del Estero; y Mariela Guadagnoli, profesora de una escuela técnica de Gálvez, Santa Fe. Compitieron contra 12.000 candidatos de 140 países. Por qué las eligieron.
La santafesina Mariela Guadagnoli y la santiagueña Carolina Muñoz fueron seleccionadas entre los finalistas del Global Teacher Prize, que reparte un millón de dólares. Sus historias
Desde el lunes 13 de enero y hasta el viernes 7 de febrero, el Teatro Colón realizará la segunda edición de su Colonia de verano titulada Seres Fantásticos en la naturaleza y destinada a niñas y niños entre 6 y 13 años.
Este domingo, 15 de diciembre, de 15 a 20.30, en el Jardín del Teatro Municipal de Lomas de Zamora, Manuel Castro 262, con entrada libre y gratuita.
Nuestro país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias.
La recaudación será donada para brindar atención sanitaria a más de 1600 familias en estado de vulnerabilidad. Participarán León Gieco, Abel Pintos, Hilda Lizarazu, Marcela Morelo, Luis Salinas y Lito Vitale.
¿Qué se espera de las universidades para las próximas décadas? Consideradas el espacio central para la formación superior y convertidas a lo largo de casi mil años -desde la fundación de la Universidad de Bolonia en 1088- en sólidas estructuras para producir, difundir y evaluar el conocimiento, hoy se enfrentan a un mundo inestable, acuciado por el vértigo de las transformaciones tecnológicas.
Hasta este domingo 17 de noviembre se realiza la nueva edición del Festival de Literatura Infantil #Filbita2019, con entradas libres y gratuitas.
Pese a una leve mejora, persisten diferencias sobre lo que aprenden en cada materia. El fracaso escolar es más recurrente en los varones
La reconocida celebración de la lectura se realizará este viernes, 27 de septiembre, en todo el país.
Son los finalistas del premio «Maestros Argentinos», que entrega un millón de pesos para que los ganadores profundicen su proyecto escolar
Sabemos que es fundamental para distinguir significado. Sin embargo, muchos confiesan que no saben dónde, cuándo y por qué va el acento ortográfico. Con esta ayuda, agudas, graves y esdrújulas ya no serán un enigma.
Todos los equipos y jugadores se comprometen con la educación y la importancia de la lectura para el futuro de los chicos. Durante los 12 partidos que se jugarán en…
En aulas de todos los niveles, con propuestas más y menos tradicionales, se persigue una educación en el arte contemporáneo; existen tantas maneras de enseñar como maestros. Los alumnos del artista Max Gómez Canle dibujan en paredes forradas de papel a la luz de las velas.
La Fundación El Libro anunció hoy que la edición 29 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se realiza hasta mañana, reunió a más de 300.000 personas en el Centro Cultural Kirchner y a más de 180.000 en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de la Ciudad de La Plata.
Se desarrollará entre el 20 y 23 de junio en el Centro Cultural Kirchner, con la participación de poetas y artistas argentinos, como María Teresa Andruetto y Luis Chitarroni, así como también referentes de más de una docena de países.
Este año, el pase aumentó su beneficio para acceder a muestras, recitales, teatros, cine y compra de libros.
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, director y protagonista de «Dolor y gloria», nuevo filme del cineasta español estrenado anoche en el Festival de Cine de Cannes, y cuya rueda de prensa se concretó esta mañana, lucieron el pañuelo verde por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el que las militantes del espacio acompañan la proyección de «Que sea ley», documental del argentino Juan Solanas que se exhibirá hoy.
Repaso por los hechos y tendencias más sobresalientes de esta última edición. Los ganadores de esta feria fueron los más jóvenes y sus «autores», youtubers y estrellas de Netflix.
Hoy se ingresa gratuitamente con la tarjeta SUBE: Qué stands visitar según los gustos e intereses personales; un «elige tu propia aventura» en la inmensa muestra.
El emprendimiento educativo TICMAS tiene un stand propio en el Hall Central de la Rural. El público puede probar la plataforma digital y asistir a las múltiples charlas que se desarrollan.