Una historia familiar, una transformación monstruosa y un texto que habla sobre la discriminación y el miedo al otro. De todo esto trata uno de los relatos de «Nueve cuentos malvados» (Salamandra), el nuevo libro de la celebrada escritora canadiense y autora de «El Cuento de la criada», que Infobae reproduce a continuación
Repaso por los hechos y tendencias más sobresalientes de esta última edición. Los ganadores de esta feria fueron los más jóvenes y sus «autores», youtubers y estrellas de Netflix.
Recibió la distinción de manos del alcalde de la ciudad, Moshé Lión, durante la ceremonia de apertura del Foro Internacional del Libro de Jerusalén, Israel.
Hoy se ingresa gratuitamente con la tarjeta SUBE: Qué stands visitar según los gustos e intereses personales; un «elige tu propia aventura» en la inmensa muestra.
Es el gran hito literario del año. Todas las actividades se desarrollan en el predio de La Rural hasta el 13 de mayo.
La escritora española Matilde Asensi (Alicante, 1962) se inspiró en un caso real, la desaparición en 1996 de un cuadro de Van Gogh valuado en 82 millones de dólares, para su última novela, que se publicará en la Argentina en los próximos días .
Diez referentes para entender un género que acapara legiones de lectores; el contacto con los autores, una clave del fenómeno que tiene lugar en la Rural.
En 2018 la 44° Feria del Libro de Buenos Aires abrió sus puertas y su inauguración fue noticia, pero por razones que excedieron a la lectura. Un grupo de trabajadores, directivos y estudiantes de los Institutos de Formación Docente (IFD), irrumpieron en el lugar para protestar contra el proyecto de la Universidad de Formación Docente (Unicaba) impulsado por el gobierno porteño.
MIRÁ LOS VIDEOS. Meg Ryan Billy Crystal y el otoño en Nueva York, algunos elementos que hicieron de la película una de las mejores comedias románticas de la historia de Hollywood y que consiguió revitalizar al alicaído género
La primera novela de la exitosísima saga que escribió J. K. Rowling acaba de ser subastada a un precio gigantesco. ¿Qué tiene este extraño ejemplar que lo hace único?
MIRÁ EL VIDEO. A pesar de que la autora de la mítica serie literaria sobre magos habló de la homosexualidad de Dumbledore por primera vez en 2007 y ofreció más detalles de su relación con Grindelwald a comienzos de marzo, «JK Rowling» se convirtió en tendencia global en medio de un intenso debate.
La comedia infantil de Judit Anabela Gutiérrez llegó al papel para compartir entre grandes y chicos, teatreros y docentes, alumnos y lectores. Presentación y Lanzamiento, este jueves, 21 de marzo, en Mandrágora, Libros y Cultura, Villa Crespo – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La escritora aseguró que coguionar la novela «Distancia de rescate» para la plataforma digital Netflix implicó «un desafío importante» y señaló que ese trabajo «fue absorbido desde lo literario» por su último libro, «Kentukis».
La escritora argentina de mayor proyección. Ya había sido preseleccionada en en 2017. Ahora, con Pájaros en la boca, podría llevarse el galardón literario que antes ganaron autores como Alice Munro y Philip Roth.
Literatura para generar conciencia contra la violencia de género.
Desde la librería porteña Eterna Cadencia, el presidente de la Fundación Filba, Pablo Braun, y la secretaria, Gabriela Adamo, anunciaron además el II Festival de Literatura de La Cumbre, que se realizará por segunda vez en la provincia de Córdoba, del 21 al 23 de marzo próximos.
Dos escritoras, una periodista y una librera analizan el ranking de las autoras que más se leen en la Argentina y responden una pregunta clave: ¿ellas escriben igual que ellos? ¿hay consumos literarios para ellos y otros para ellas?. Rowling. La escritora más leída en el país.
Penguin Random House sacará de circulación el libro de Liliana Viola, entre versiones cruzadas de problemas de «propiedad intelectual», «censura» y «amarillismo»; ayer, los ejemplares seguían a la venta