Hasta el 17 de noviembre, se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados tempranos del artista, realizados en las décadas de 1950 y 1960.
Se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados realizados por el artista argentino en las décadas de 1950 y 1960.
El cuadro atribuido a Leonardo Da Vinci sería una atracción más para el Louvre.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
El proyecto está orientado a financiar la asistencia de artistas y gestores culturales en diversos encuentros artísticos y culturales como ferias, mercados, festivales, exposiciones, congresos, foros, bienales y giras artísticas e intercambios dentro y fuera del país.
Es la segunda edición del evento cultural de arte contemporáneo más destacado de Argentina para el mundo, realiza su apertura formal en la provincia argentina de Tierra del Fuego el 19 y 20 de mayo, una manera de desplegar desde “el sur del sur” y hacia el resto del mundo su cartografía inédita y singular.
El Director General, Jorge Telerman, encabezó la presentación de este ciclo con la programación internacional italiana, dando cuenta de la diversidad de contenidos que tendrá entre mayo y octubre de este año.
Inaugura este lunes con una gala La estética camp es la inspiración de la exposición de moda más importante y mediática del año.
Música, teatro, actividades y talleres. Una pequeña guía de eventos para realizar durante los próximos días
Artistas argentinos e internacionales participarán con más de veinte proyectos en calidad de estreno mundial y reedición de piezas icónicas en la Ciudad de Buenos Aires y se extenderá a la ciudad de Córdoba.
En 20 años, sus precios aumentaron un 700%, y sus grabados, todavía, más. Se ofrecen en el mercado unas 60 pinturas y unos 90 grabados, 20 esculturas y objetos por año.
La Semana del Arte hace vibrar a la Ciudad de Buenos Aires del 8 al 14 de abril con una abigarrada oferta cultural que incluye obras monumentales en el espacio público, más de 40 exposiciones en 22 instituciones asociadas, la ecléctica variedad de la feria arteBA, el programa de charlas de Art Basel Cities Buenos Aires, con la llegada de oradores internacionales, y la tradicional propuesta de las galerías porteñas.
Muestras con vestidos de alta costura, en muchos casos, de personajes famosos logran igualar, e incluso, superar las exhibiciones de arte de grandes maestros.
Destinadas a promocionar sus servicios, difundir su patrimonio y acercar a los usuarios, las visitas guiadas son siempre una buena opción de paseo o salida original.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar